Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

ACTUALIDAD FERCAM: Las mujeres, pieza clave en el desarrollo rural

Las mujeres son una pieza clave en el desarrollo rural y la legislación pone a su disposición las herramientas necesarias para conseguir mayor proyección. Fue la principal conclusión de la mesa redonda que organizó la asociación AFAMMER en la Feria Regional del Campo de Castilla-La Mancha (FERCAM) que se celebra en Manzanares y en la que se habló de las perspectivas de las mujeres rurales en la Unión Europea, liderazgo y legislación

MESA REDONDA SOBRE LA MUJER, EN FERCAM
ampliar imagen
05/07/2013

Tras las palabras de bienvenida del alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, la presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla Barba, agradeció a FERCAM la oportunidad de celebrar esta mesa redonda sobre los cambios legislativos que se van a producir y que inciden en el futuro de las mujeres rurales. Por ello se abordó el asunto desde distintos ámbitos para explicar qué significa el desarrollo rural y cómo las mujeres son pieza clave en el mismo.
El objetivo de la mesa fue dar a conocer a las mujeres cómo pueden incorporarse a la toma de decisiones, “incorporarnos con mucha más fuerza a la igualdad de oportunidades a través del empleo como pilar fundamental de la igualdad y, sobre todo, cómo podemos incorporarnos también a ese relevo generacional a través del mundo agrícola con los nuevos fondos que vienen”, destacó la Quintanilla.
En el acto, que fue clausurado por la concejal de FERCAM, Lola Serna, participaron Mairena Moya, presidenta de la Cooperativa Virgen de Mairena, de Puebla del Príncipe, que habló del liderazgo de las mujeres rurales en el sector cooperativo, que sigue siendo mayoritariamente de hombres, con tan solo un 25% de cooperativistas mujeres y tan sólo un 2% de éstas en los órganos rectores, cifra que llega al 5,7% en Castilla-La Mancha. “Tenemos que romper ese techo de cristal para que se incorporen a la toma de decisiones”, señaló Quintanilla.
Moya dijo que la mujer tiene mucho que decir en el mundo cooperativo para afrontar los retos que plantea el futuro. Según su experiencia, “no es tan complicado” estar al frente de una cooperativas, por lo que dijo que no debería ser excepcional que una mujer las presida. “Debería verse como algo normal, pero por desgracia no lo es y el día que lo sea esteremos de enhorabuena”, afirmó. También se refirió al principal reto de la mujer rural. A su juicio, ésta debe creerse que es parte de esta historia y de esta tierra, y superar la desvalorización que tiene de sí misma.
También participó la Directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, María Teresa Novillo, que se centró en los programas de desarrollo e igualdad y en la necesidad de poner en marcha talleres de empleo y formación para que la mujer se quede en el medio rural. Por ello transmitió el mensaje de apoyo del Gobierno Regional y de trabajo en políticas de igualdad y en el emprendimiento y desarrollo de la mujer rural.
La mesa se completó con la Subdirectora General de Modernización de Explotaciones Agrarias y Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Lola Chiquero, quien explicó que hay herramientas e instrumentos en la legislación para la proyección laboral y profesional de la mujer en el medio rural, “que juega un papel importante”. Dijo que el principal objetivo es que la mujer pueda incorporarse a la actividad, a la diversidad del territorio y a fijar población en el mismo, por lo que repasó distintas acciones a afrontar en los próximos años.
Quintanilla resaltó la oportunidad que las mujeres rurales tienen tras la negociación por el Gobierno de España de la PAC, que contempla 8.000 millones de euros para el desarrollo rural, además de un multifondo, como el Fondo Social Europeo o el regional, “para que podamos apostar por esa formación y empleo de las mujeres rurales para que nuestros pueblos sean un referente en la UE”, indicó la presidenta de AFAMMER.


Más Imágenes
MESA REDONDA SOBRE LA MUJER, EN FERCAM


Más actualidad

15/09/2025
Concluye con éxito ‘Ponte en su lugar’, un proyecto para prevenir la violencia de género en adolescentes rurales del medio rural
El gerente y la secretaria de nuestra asociación, Agustín Alonso y Pilar Serrano de Menchén, han asistido a la jornada de conclusiones celebrada en Barrax (Albacete)
10/09/2025
Encuentro regional cierre del proyecto Jóvenes con Raíz
Será el sábado, 27 de septiembre, a partir de las 14 horas en La Roda (Albacete)
09/09/2025
Encuentro provincial en Ciudad Real del proyecto Jóvenes con Raíz
Se celebrará en Almagro el próximo sábado 20 de septiembre
04/09/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional “Nuestra agua, nuestra tierra” para reducir plásticos y apoyar a la hostelería rural
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los 19 GDR participantes.
22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto