Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Broche de oro al "festival del pueblo"

El IX Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana" bajó el telón con una gala de clausura a la altura de una edición marcada por la gran calidad artística de los cortometrajes presentados, por el alto nivel de los vinos probados y, sobre todo, por un éxito absoluto de participación.

Gala de Clausura, Mª Dolores Camacho interpreta a Sara Montiel parodiando La Violetera. Foto: La Gaceta
ampliar imagen
17/12/2013

Nunca antes pasó tanto público por las actividades programadas, como también ocurrió la noche del sábado en un abarrotado teatro “Tomás Barrera”.

         La actriz Elena Furiase amadrinó un cierre que mezcló música, teatro, baile, humor y emoción. Todo con un sabor netamente solanero, del primero al último que participó en la organización y en la ejecución de la gala. Sin duda, una exhibición de talento autóctono en tiempos donde es preciso agudizar el ingenio para ofrecer lo máximo con lo mínimo desde el punto de vista económico.

         La periodista de Canal 2000TV, Marina Moreno, y el modelo Antonio Jaime condujeron la velada, que arrancó con un sencillo pero bello homenaje a la desaparecida Sara Montiel, madrina de este festival en 2007. El tenor José Manuel León cantó el célebre tema “Gracias a la vida”, mientras se sucedían imágenes de Saritísima. Fue la antesala de la actuación de la soprano y actriz María Dolores Camacho, que sorprendió al público con una brillante interpretación en la que cantó y contó la prolífica vida artística de la musa de Criptana. Gran trabajo en todo momento de Alfonso Candelas, cuyas manos no pararon de acariciar el piano en toda la noche.

Copia de Gala bodegas ganadoras Vinos de Cine

Representantes de las bodegas ganadoras de los Vinos de Cine                                 Foto: GACETA   

     En el capítulo de premiados, primero se entregaron los “Vinos de Cine” a los ganadores de las catas a ciegas. Representantes de las bodegas subieron a recoger sus estatuillas, entregadas por la primera teniente de alcalde, Manuela González, y la concejala del grupo popular, Ana Belén Reinoso.

         En la parte cinematográfica, las entregas de la sección oficial de cortometrajes comenzó con el premio “Jesús Onsurbe”, que otorga el público, dotado con 700 euros. Ganó el trabajo “Un lugar mejor”, cinta dirigida por Moisés Romera y Marisa Crespo, que expresaron su gratitud por un premio cuyo gran valor reside –dijeron- en que te lo da el público de la calle. Después llegó el momento de desvelar el corto ganador del premio Airén, dotado con 1.800 euros. Un jurado de trece expertos dio ganador al corto Das Kind (El Niño). Subió a recogerlo su director, Manu Gómez, que se sintió muy agradecido y felicitó al festival por seguir apostando por los cortometrajes y por la cultura en tiempos así. Compartió el premio con su director de producción, Salvador Gómez Cuenca, premio Goya 2007, que leyó el acta del jurado.

         La sorpresa para todos llegó a continuación, ya que la organización decidió a última hora otorgar un tercer premio, al que dotó con 300 euros, al cortometraje solanero Guasap, por su temática relacionada también con el vino. Su director, Javi León, que no sabía nada y ayudaba entre bambalinas como uno más, salió a recoger el premio así, de sopetón.

         La parte final estaba reservada para el homenaje que el festival solanero rinde cada año a algún artista de relieve. Esta vez fue la joven actriz Elena Furiase quien aceptó ser la madrina de esta novena edición. Subió junto al alcalde, Luis Díaz-Cacho, y al presidente de la DO La Mancha, Gregorio Martín-Zarco, para recibir su placa y la cerrada ovación del público. Emocionada y algo nerviosa, entre otras cosas por el vídeo de introducción en el que aparecían personas muy vinculadas a ella, Elena Furiase afirmó sentirse sorprendida y muy agradecida por el trato recibido y por la original iniciativa de unir cine y vino en un mismo festival.

         La gala terminó con el discurso del primer edil y presidente del Patronato Municipal de Cine. Luis Díaz-Cacho volvió a insistir en que La Solana seguirá siendo referente cultural y redobló su compromiso de que el Ayuntamiento no dejará de impulsar lo que llamó “decidida apuesta por la cultura”. Una vez más, insistió en que el éxito del festival, como el festival mismo, “es de todos los solaneros”.

         El grupo de baile Salsa Flamenca, dirigido por Alfonsa Vinuesa, puso el broche con un dinámico montaje de música y baile parodiando un animado vuelo comercial donde las azafatas y azafatos “instruyen” al pasaje. Así fue como el IX Festival de Cine y Vino “Ciudad de La Solana” bajó el telón tras una intensa y brillante semana.  

Ficha Técnica

Cortometrajes, sección oficial a concurso

-      Premio Airén: “Das Kind” (El Niño) 1.800 euros

-      Premio Jesús Onsurbe: “Un lugar mejor” 700 euros

-      Premio de la organización: “Guasap” 300 euros

Vinos de Cine

-      Blanco Laminio, de Bodegas César José Velasco

-      Rosado Torre de Gazate, de Vinícola de Tomelloso

-      Tinto Joven Laminio, de Bodegas César José Velasco

-      Crianza Los Galanes, de Cooperativa Santa Catalina

-      Reserva Don Eugenio, de Cooperativa Virgen de las Viñas

-      Gran Reserva Torre de Gazate, de Vinícola de Tomelloso

-      Espumoso Entremontes, de Coop. Ntra. Sra. de la Piedad

 

Fuente: Ayuntamiento de La Solana


Más Imágenes
Gala de Clausura, Mª Dolores Camacho interpreta a Sara Montiel parodiando La Violetera. Foto: La Gaceta


Más actualidad

15/09/2025
Concluye con éxito ‘Ponte en su lugar’, un proyecto para prevenir la violencia de género en adolescentes rurales del medio rural
El gerente y la secretaria de nuestra asociación, Agustín Alonso y Pilar Serrano de Menchén, han asistido a la jornada de conclusiones celebrada en Barrax (Albacete)
10/09/2025
Encuentro regional cierre del proyecto Jóvenes con Raíz
Será el sábado, 27 de septiembre, a partir de las 14 horas en La Roda (Albacete)
09/09/2025
Encuentro provincial en Ciudad Real del proyecto Jóvenes con Raíz
Se celebrará en Almagro el próximo sábado 20 de septiembre
04/09/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional “Nuestra agua, nuestra tierra” para reducir plásticos y apoyar a la hostelería rural
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los 19 GDR participantes.
22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto