Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Vuelven las Jornadas de Historia a La Solana, del 2 al 8 de junio

El Área de Cultura vuelve a organizar las Jornadas de Historia después de un parón de ocho años sin ningún tipo de celebración en este apartado. El ciclo titulado "La palabra editada", llega a su XVI edición y girará en torno a los autores locales, con actividades programadas del 2 al 8 de junio.

Presentación de las jornadas
ampliar imagen
29/05/2014

Todos los detalles fueron presentados en rueda de prensa por los organizadores. El concejal de cultura, Luís Romero de Ávila, recalcó el empeño del equipo de gobierno para recuperar estas jornadas, hablando de la importancia de recordar nuestra historia.

 

    La coordinadora de la Universidad Popular, Francisca María Serrano de la Cruz, destacó la necesidad de recuperar estas jornadas tras algunos años sin celebrarlas, habiendo tocado temas variados y de mucho interés en ediciones precedentes. Indicó que este año vuelven a celebrarse con mucha ilusión, girando en torno a libros editados por solaneros ó por gente afincada en la localidad.

 

    Las jornadas arrancarán el lunes con la charla que ofrecerá el Cronista Oficial de la Villa, Paulino Sánchez, denominada “Aproximación a los autores de nuestra localidad”, que tendrá lugar en el Centro Cultural Don Diego. Posteriormente, se inaugurará la exposición de libros con más de 130 volúmenes de cuarenta autores y más de doce disciplinas diferentes. La exposición lleva por título “La palabra editada” y estará abierta toda la semana en el patio de la Casa de la Encomienda.

 

    El miércoles 4 de junio se desarrollará una mesa redonda con la participación de las historiadoras Angelina Serrano de la Cruz y Concepción Moya, y de los poetas Isabel del Rey y Santiago Romero de Ávila. Ellos contarán sus experiencias como autores, siendo moderados por Paulino Sánchez.

 

    Al día siguiente se ha previsto un viaje cultural a la localidad de Uclés, aprovechando su rico patrimonio artístico y cultural.

 

    La directora de la UP, Amalia Romero de Ávila, agradeció a todas las personas que han colaborado en este ciclo, animando a la participación de toda la ciudadanía. También recordó el horario de la exposición que estará abierta de 10 a 2 por las mañanas y de 5 a 9 por las tardes, además del sábado y domingo.

 

    También invitó a los colegios para que visiten la exposición, indicando que cualquier autor solanero puede llevar sus obras.

 

    Finalmente, la directora de la biblioteca municipal, Ramona Serrano, destacó la ilusión con la que vuelven estas jornadas tras unos años ausentes, recalcando el coste cero de las mismas. También subrayó la exposición de libros con una variada temática, argumentando que la historia escrita es el mejor testigo.

 

Fuente: eldiadigital.es


Más Imágenes
Presentación de las jornadas


Más actualidad

30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto