Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

El Museo del Queso Manchego supera las 13.000 visitas en su primer año. Manzanares

El Museo del Queso Manchego de Manzanares contabiliza en su primer año de apertura un total de 13.032 visitantes. Tras los más de 5.000 de la propia localidad, los madrileños son los que más han pasado por este “importante recurso turístico y cultural”, en palabras del alcalde, Antonio López de la Manzanara. El museo, que incluso ha recibido a turistas llegados desde las antípodas, celebra su primer cumpleaños con la publicación del libro “El queso manchego”.

Presentado el libro
ampliar imagen
24/03/2015

El alcalde de Manzanares dijo que este museo ha dado muchas más satisfacciones de las que podía esperar en un principio y abogó por seguir fomentando este atractivo recurso turístico al que próximamente se sumará un molino de agua del Siglo XVI rehabilitado por el municipio. Antonio López de la Manzanara felicitó a todo el equipo del museo por su labor y dedicación en este primer año de vida.

Para celebrar este aniversario, el Ayuntamiento de Manzanares ha publicado el libro titulado “El queso manchego”, en formato cómic y dirigido a los lectores más jóvenes para que conozcan los pormenores del alimento estrella de Castilla-La Mancha y al mismo tiempo realicen un recorrido por el propio museo manzanareño. “Es muy bonito, educativo y cuenta muy bien qué es el queso manchego y cómo se elabora”, afirmó este viernes en su presentación. 

Este libro, del que se han publicado mil ejemplares, se distribuirá en bibliotecas y centros educativos de la región. López de la Manzanara dijo que también se han enviado dos ejemplares al Palacio de la Zarzuela para que las hijas del Rey Felipe VI, la princesa Leonor y la infanta Sofía, conozcan el queso manchego y el museo de Manzanares.

El concejal de Cultura, Manuel Martín-Gaitero, destacó que aunque el libro tiene un enfoque para el público familiar, “lleva sustancia y rigor” suficientes para el lector adulto. También resaltó el prestigio de sus autores, con el excepcional y reconocido dibujante Neto García del Castillo, y con el doctor en Veterinaria, Mario Román, un experto en queso manchego. 

Por otro lado, Milagros García, responsable del Museo del Queso Manchego y Colección de Arte de Manzanares, ofreció los datos de este primer y frenético año, repleto de actividades paralelas que lo han convertido en un espacio activo y vivo que ha atraído a más de 13.000 visitantes, especialmente en primavera y otoño.

Además de ocho exposiciones temporales, entre ellas la de grabados de Dalí que puede seguir visitándose actualmente, el Museo ha albergado presentaciones de libros, ha sido sede de congresos, conferencias, relaciones comerciales inversas y de innumerables catas programadas para grupos, empresas y colectivos de todo tipo. García destacó la labor educativa realizada con escolares y la coordinación con la Oficina Municipal de Turismo, con una modalidad de visitas que incluye la degustación de quesos.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Más Imágenes
Presentado el libro


Más actualidad

30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto