Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Argamasilla de Alba recupera para el turismo la Rebotica de los Académicos

Se ha procedido a la reapertura de la conocida como Rebotica de los Académicos, como un recurso turístico más de la localidad en este año en el que se celebran los cuatrocientos años de la publicación de la segunda parte de Quijote y de cara al 2016 en que se conmemorará la muerte de Cervantes.

REAPERTURA DE LA REBOTICA DE LOS ACADÉMICOS
ampliar imagen
20/05/2015

La rebotica ya estuvo abierta al público durante las celebraciones de 2005, cerrándose hasta este año en el que tras un acuerdo con los nuevos propietarios, el Ayuntamiento ha podido reabrirla como un atractivo más de la localidad de cara al turismo, en estos años cervantinos.

En marzo de 1905 José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido por Azorín, visitó Argamasilla de Alba como corresponsal de El Imparcial, con motivo del tercer centenario del Quijote, de aquellas crónicas escritas durante su estancia en la localidad vio la luz el libro ‘La ruta de Don Quijote’.

Azorín convirtió a Argamasilla, y la Fonda de la Xantipa, en el centro neurálgico de sus visitas a los escenarios del Quijote. Entre los pocos entretenimientos que tenía se encontraban las charlas con los académicos en la “academia”: “Academia es la rebotica del señor licenciado don Carlos Gómez”, afirma Azorín en su libro. 

De este modo describió el sitio el de Monóvar en su Ruta de don Quijote: “Y ponemos nuestras plantas en la botica; después pasamos a una pequeña estancia que detrás de ella se abre. Aquí, sentados, están don Carlos, don Francisco, don Juan Alfonso. Los tarros blancos aparecen en las estanterías; entra un sol vivo y confortador por la ancha reja; un olor de éter, de alcohol, de cloroformo, flota en el ambiente”.

Para poder reabrir las puertas de este insigne lugar, se ha realizado una importante reforma, que ha afectado principalmente al saneamiento de muros y eliminación de humedades, además de recuperarse, estéticamente, la parte exterior, muy deteriorada por el paso del tiempo.

Según ha señalado el responsable de cultura y turismo, Pedro Padilla, en este nuevo periodo se quiere que este espacio adquiera la relevancia que ya tiene la Casa de Medrano y la iglesia San Juan Bautista en los ámbitos quijotescos y cervantinos.

Fuente:www.argamasilladealba.es 


Más Imágenes
REAPERTURA DE LA REBOTICA DE LOS ACADÉMICOS


Más actualidad

30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto
27/05/2025
San Carlos del Valle acoge una original aventura educativa sobre la comarca Alto Guadiana Mancha
Así fue la Gymkhana familiar: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle
27/05/2025
Explorando la naturaleza de Alto Guadiana Mancha en la Laguna de Navaseca
Así fue la Gymkhana familiar: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en Daimiel

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto