Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

La conquista del mercado a través del análisis sensorial del producto

Ganador del cuarto Concurso Emprende en Manzanares, el proyecto Hedonic Brain promete ofrecer al sector agroalimentario de la región a partir del próximo año las claves para llegar al consumidor tanto consciente como inconscientemente


ampliar imagen
29/12/2015

Enmarcado en una tierra de olor a mosto que nutre el tejido productivo de esta región edificada desde la industria agroalimentaria, surge desde la combinación de líneas de investigación diversas e innovadoras dispuesto a poner  en la punta de lanza al mejor vino, el queso más exquisito o el azafrán más único en el mercado internacional desde la conquista de los sentidos a partir de las características sensoriales de un producto, su aroma, la estética de una etiqueta y hasta la forma de un envase, un servicio que califican de “exclusivo e innovador” en Castilla-La Mancha y pionero en toda España.
Uno de los integrantes del proyecto, Eloy García, explica que Hedonic Brain está dedicado al “neuromarketing”, que utiliza técnicas específicas de la neurociencia con la intención de marcar el perfil cognitivo -el grado de atención, el grado de recuerdo- y el perfil emocional- emoción positiva o negativa, de alta o baja intensidad- de un consumidor a la hora de enfrentarse a un producto. Además, el proyecto guarda una atención especial hacia “nuestros productos estrella”, como el vino; pues como bien recuerda García, “la idea es acercar la neurociencia a Castilla-La Mancha y a lo largo del primer encuentro que tuve con mi compañero Francisco Muñoz tuvimos claro que ‘tinto y en botella’”.

Dos ingenieros, un neurocientífico, un especialista en marketing y un neuropsicólogo forman un equipo muy diverso que encuentran su punto de confluencia en el sector de la publicidad y en la promoción del sector agroalimentario. “La filosofía de nuestra empresa es la flexibilidad de servicios y ser asequible tanto para pequeñas como medianas empresas: damos un servicio que las diferenciará de la competencia y aseguramos que cada euro invertido en publicidad es eficiente; ya que, en definitiva, Hedonic Brain optimiza el trabajo productivo con las preferencias del público”, explica Eloy García. Además, el espíritu emprendedor no les falta, pues aparte de haber acogido una línea de trabajo que es prácticamente inexistente en este país, en el que las empresas de neuromarketing poseen especialistas en economía, empresa y comercio con mínimos conocimientos de neurociencia, tiene una plena confianza en que esta disciplina  “va a aportar soluciones en algunos sectores”.

El gran número de bodegas y de  cooperativas que existen en la región aparece como el perfecto “caldo de cultivo” para este proyecto creado por castellano-manchegos, que han sabido aprovechar “el lugar estratégico” que representa Manzanares, y que pretende ser una herramienta “útil para introducir un cambio innovador que les garantice un mayor éxito, tanto en España como en otros mercados como el estadounidense, el chino o el ruso”.  Así pues, desde Hedonic Brain afirman con rotundidad que “es importante fusionar lo clásico y típico que caracteriza a la región con conocimientos innovadores y útiles para la mejora de sus productos y su comercialización”, y consideran que su proyecto contribuirá a apoyar el crecimiento económico local y regional.

La relevancia de apoyar emprendimiento

En representación de Hedonic Brain, Eloy García puso en valor la relevancia de certámenes como el Emprende en Manzanares, dotado de 5.000 euros con el patrocinio del Ayuntamiento de la localidad, Globalcaja y Seur, a la hora de promover el emprendimiento. Con poco más de un año de recorrido, el objetivo de los integrantes de este proyecto de fundamento científico y tecnológico fue promocionarse y concursar en convocatorias de emprendedores; con la suerte de que el primer concurso en el que se presentaron, el de Mazanares, ganaron. Convencidos de la viabilidad de su idea, Eloy García afirma que hubieran puesto en marcha Hedonic Brain aunque no hubieran ganado el certamen, porque “la idea estaba ahí, era buena y no pretendíamos que se quedara en un cajón”, aunque “con mucho más esfuerzo y tiempo”. Así pues García afirmó que “estas iniciativas de promoción son fundamentales para que ideas buenas vean la luz”, pero añadió que “todavía son insuficientes, pues no hay un plan nacional que apoye a los emprendedores de forma integral y continuada”. “El emprendimiento no sólo se puede impulsar en las primeras fases de explotación, sino que se debe mantener a medio plazo para que lo que se ha iniciado no se debilite”, apostilló; a la vez que añadió que además del apoyo económico “son imprescindibles otro tipo de recursos como jurídicos y administrativos”.

Fuente: http://www.lanzadigital.com

Más Imágenes


Más actualidad

15/09/2025
Concluye con éxito ‘Ponte en su lugar’, un proyecto para prevenir la violencia de género en adolescentes rurales del medio rural
El gerente y la secretaria de nuestra asociación, Agustín Alonso y Pilar Serrano de Menchén, han asistido a la jornada de conclusiones celebrada en Barrax (Albacete)
10/09/2025
Encuentro regional cierre del proyecto Jóvenes con Raíz
Será el sábado, 27 de septiembre, a partir de las 14 horas en La Roda (Albacete)
09/09/2025
Encuentro provincial en Ciudad Real del proyecto Jóvenes con Raíz
Se celebrará en Almagro el próximo sábado 20 de septiembre
04/09/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional “Nuestra agua, nuestra tierra” para reducir plásticos y apoyar a la hostelería rural
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los 19 GDR participantes.
22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto