Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

La energía solar, una alternativa no penalizada en explotaciones agrarias

Las explotaciones agrarias que utilicen la energía solar para abastecerse, en sustitución de generadores o grupos electrógenos, no tienen penalización del llamado “impuesto al sol” que estableció el RD de autoconsumo 900/2015. Así lo explicó en FERCAM el ingeniero industrial Rafael Cañas durante una conferencia técnica organizada por COAG.


ampliar imagen
08/07/2016

Cañas habló del sol como fuente de energía en explotaciones agrarias, ganadería y riegos. Explicó los diferentes sistemas que existen para su mejor aprovechamiento en este tipo de explotaciones y qué factores influyen para que sean rentables. Respecto al tiempo necesario para amortizar esta inversión, dijo que depende del tipo de instalación y de las necesidades a cubrir, por lo que puede variar entre 4 y 8 años. 

Frente a las penalizaciones del RD 900/2015 de Autoconsumo, Cañas aclaró que un agricultor puede abastecerse sin problema y sin penalizaciones ya que la mayoría de instalaciones agrícolas no son del tipo de autoconsumo que regula el citado Real Decreto. “Son para sustituir grupos electrógenos o generadores y al no estar conectados con la red de distribución permiten ahorrar combustible y no tener penalizaciones”, explicó en la conferencia.

Otro problema que planteaban las instalaciones electrovoltaicas era el de los robos en el campo. Según el ponente, al bajar mucho de precio este material “hay menos robos” y siempre queda la posibilidad del seguro. 

Finalmente aconsejó a los titulares de explotaciones agrarias a decantarse por este tipo de energía “porque todas las directivas europeas van en este sentido de aprovechar los recursos naturales”. Rafael Cañas dijo que la energía solar será un aporte más que hará que las subidas de combustible o electricidad afecten menos. “Es un beneficio ecológico, pero también económico para la empresa”, concluyó.

La conferencia fue presentada por el concejal del equipo de gobierno, Miguel Ramírez, para quien además de las ventajas expuestas, la instalación de energía solar para las explotaciones agrarias puede suponer una fuente de generación de empleo. Por su parte, el secretario regional de COAG en Castilla-La Mancha, Ángel Galve, dijo que esta organización sigue cumpliendo sus objetivos en la reorganización que está llevando a cabo.

Fuente:www.manzanares.es

Más Imágenes


Más actualidad

03/11/2025
Talleres gratuitos de Facturación Electrónica: Villarrubia de los Ojos y Argamasilla de Alba
Tendrán lugar el 6 y el 10 de noviembre
31/10/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha celebra 25 años como motor de transformación y reafirma su compromiso por seguir construyendo comarca
El acto, celebrado en el Espacio Fisac de Daimiel, ha reunido a representantes institucionales, promotores y entidades de los 15 municipios de la comarca ciudadrealeña
09/10/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha, protagonista del Plan de Actuación Integrado mejor valorado de Castilla-La Mancha
Destinará más de 7 millones de euros a proyectos sostenibles en 15 municipios de la comarca, procedentes de Fondos FEDER y de la Diputación Provincial de Ciudad Real
29/09/2025
Espectacular broche final del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ en La Roda, con la música como protagonista
Esta iniciativa, que ha recorrido 23 municipios, entre ellos Manzanares, en nuestra comarca, ha tenido como objetivo fomentar al arraigo de la juventud rural
25/09/2025
Jornada gratuita en Alhambra: Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para impulsar tu pequeña empresa
Organizada por ITECAM y financiada por la Diputación de Ciudad Real, con el apoyo del Ayuntamiento de Alhambra y la Asociación.
22/09/2025
‘Jóvenes con Raíz’ llevó a Almagro multitud de talleres, música, teatro y deporte en el encuentro provincial de Ciudad Real
Este sábado, 27 de septiembre, en La Roda, tendrá lugar un Festival de música con actuaciones de Los Despistaos, Nyno Vargas o La Poptelera, entre otros
15/09/2025
Concluye con éxito ‘Ponte en su lugar’, un proyecto para prevenir la violencia de género en adolescentes rurales del medio rural
El gerente y la secretaria de nuestra asociación, Agustín Alonso y Pilar Serrano de Menchén, han asistido a la jornada de conclusiones celebrada en Barrax (Albacete)
10/09/2025
Encuentro regional cierre del proyecto Jóvenes con Raíz
Será el sábado, 27 de septiembre, a partir de las 14 horas en La Roda (Albacete)
09/09/2025
Encuentro provincial en Ciudad Real del proyecto Jóvenes con Raíz
Se celebrará en Almagro el próximo sábado 20 de septiembre
04/09/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional “Nuestra agua, nuestra tierra” para reducir plásticos y apoyar a la hostelería rural
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los 19 GDR participantes.

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto