Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Un libro recoge las aportaciones de las I Jornadas sobre Arte y Ecología

La presentación del libro, en la que también han participado el teniente alcalde del Ayuntamiento de Daimiel, Jesús David Sánchez, y el geógrafo Enrique Luengo, ha servido para homenajear y recordar la figura del naturalista Valentín Rubio, recientemente fallecido y promotor, junto a su mujer Elisa Araujo, de la asociación.

20/12/2016

La Asociación Cultura de Ribera ha presentado hoy en el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, del libro en el que se recoge las aportaciones y ponencias que tuvieron lugar en las I Jornadas sobre Arte, ecología y Uso Público de Espacios Naturales Protegidos.

La publicación, según ha explicado hoy a Efe el presidente de la Asociación Cultura de Ribera, Víctor Díaz, reúne los trabajos más destacados de quienes el pasado mes de marzo participaron en estas jornadas que tuvieron lugar en Daimiel y que fueron financiadas con cargo al Programa de Ayudas para las Áreas de Influencia Socioeconómica de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha.

Estas jornadas, ha recordado Díaz, tuvieron como objetivo hacer de la cultura y el arte elementos para la conservación de los espacios naturales protegidos y, además, se pusieron de manifiesto nociones sobre el paisaje y el territorio de La Mancha Húmeda.
En el libro se traza un panorama histórico sobre Las Tablas de Daimiel y su importancia como el primer parque nacional que fue declarado, en gran medida, gracias a la presión ciudadana y del, por entonces, incipiente movimiento ecologista.

También se puede encontrar en este texto una visión ética de la conservación medioambiental, los antecedentes históricos y experiencias actuales del arte como vector para la conservación de los espacios naturales protegidos y una reflexión sobre el papel del arte y las humanidades en el contexto de la crisis ecológica global.

La obra se cierra con un artículo sobre la figura de Ignacio Meco, artista que en su obra aunaba arte y conservación del medio y que tuvo su casa taller en la zona de protección del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

La presentación del libro, en la que también han participado el teniente alcalde del Ayuntamiento de Daimiel, Jesús David Sánchez, y el geógrafo Enrique Luengo, ha servido para homenajear y recordar la figura del naturalista Valentín Rubio, recientemente fallecido y promotor, junto a su mujer Elisa Araujo, de la asociación.

Luengo, miembro también de la Asociación Ojos del Guadiana Vivos, ha recordado la figura del naturalista fallecido que durante muchos años también fue guarda fluvial del río Guadiana.

El geógrafo ha destacado el trabajo de Rubio como micólogo y como uno de los mejores conocedores del mundo de las orquídeas en la región, y también ha puesto de manifiesto el trabajo "sin desvelo" realizado en la conservación y protección del río Guadiana.

Finalmente, Luengo ha aprovechado este acto para recordar que desde la Asociación Ojos del Guadiana Vivos se va a seguir defendiendo la ampliación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel con nuevos zonas de interés natural, que incluyan también los míticos Ojos del Guadiana.

La presentación del libro ha concluido con una actividad que los organizadores han denominado 'Gerantomaquia', con la que han querido aludir al mito griego de las batallas anuales entre grullas y pigmeos, que ha consistido en una comida manchega, en un paseo para contemplar la entrada al dormidero de las grullas y la lectura de una selección de textos sobre ellas.

Fuente:www.daimiel.es
 


Más actualidad

03/11/2025
Talleres gratuitos de Facturación Electrónica: Villarrubia de los Ojos y Argamasilla de Alba
Tendrán lugar el 6 y el 10 de noviembre
31/10/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha celebra 25 años como motor de transformación y reafirma su compromiso por seguir construyendo comarca
El acto, celebrado en el Espacio Fisac de Daimiel, ha reunido a representantes institucionales, promotores y entidades de los 15 municipios de la comarca ciudadrealeña
09/10/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha, protagonista del Plan de Actuación Integrado mejor valorado de Castilla-La Mancha
Destinará más de 7 millones de euros a proyectos sostenibles en 15 municipios de la comarca, procedentes de Fondos FEDER y de la Diputación Provincial de Ciudad Real
29/09/2025
Espectacular broche final del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ en La Roda, con la música como protagonista
Esta iniciativa, que ha recorrido 23 municipios, entre ellos Manzanares, en nuestra comarca, ha tenido como objetivo fomentar al arraigo de la juventud rural
25/09/2025
Jornada gratuita en Alhambra: Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para impulsar tu pequeña empresa
Organizada por ITECAM y financiada por la Diputación de Ciudad Real, con el apoyo del Ayuntamiento de Alhambra y la Asociación.
22/09/2025
‘Jóvenes con Raíz’ llevó a Almagro multitud de talleres, música, teatro y deporte en el encuentro provincial de Ciudad Real
Este sábado, 27 de septiembre, en La Roda, tendrá lugar un Festival de música con actuaciones de Los Despistaos, Nyno Vargas o La Poptelera, entre otros
15/09/2025
Concluye con éxito ‘Ponte en su lugar’, un proyecto para prevenir la violencia de género en adolescentes rurales del medio rural
El gerente y la secretaria de nuestra asociación, Agustín Alonso y Pilar Serrano de Menchén, han asistido a la jornada de conclusiones celebrada en Barrax (Albacete)
10/09/2025
Encuentro regional cierre del proyecto Jóvenes con Raíz
Será el sábado, 27 de septiembre, a partir de las 14 horas en La Roda (Albacete)
09/09/2025
Encuentro provincial en Ciudad Real del proyecto Jóvenes con Raíz
Se celebrará en Almagro el próximo sábado 20 de septiembre
04/09/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional “Nuestra agua, nuestra tierra” para reducir plásticos y apoyar a la hostelería rural
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los 19 GDR participantes.

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto