Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

VI Seminario de Arqueología de Alhambra: "La Oretania en época ibérica"

Alhambra Tierra Roja, unos de nuestros asociaciados, organiza estas interesantes jornadas sobre la historia y cultura de Alhambra. Quedan 4 días para el evento


ampliar imagen
24/10/2017

Plazo de inscripción abierto para el VI Seminario de Arqueología de Alhambra: "La Oretania en época ibérica". Organizado por la Asociación Alhambra Tierra Roja y la Universidad de Castilla-La Mancha. La programación es la siguiente:

Sábado 28 de octubre

-9:00: Recepción y acreditación de los asistentes. 
-10:00: Inauguración e inicio del Seminario. Intervienen: Francisco Gómez (Presidente Asociación Alhambra Tierra Roja) y Enrique Jiménez Villalta (Jefe del servicio de cultura de la Dirección Provincial de la JCCM)
-10:30: Conferencia: “El paisaje de producción en la Oretania septentrional: nuevas aportaciones”. Interviene David Rodríguez González (Profesor UCLM, Codirector del Yacimiento oretano de Alarcos, Ciudad Real). 
-11:30: Descanso.
-12:00: Conferencia: “Prácticas rituales en los santuarios oretanos: una aproximación desde la imagen votiva” Interviene Carmen Rueda Galán (Profesora UJA, Investigadora del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica). 
-13:00: Comunicación: “Las cerámicas ibéricas oretanas: producciones, formas y usos. Interviene Lucía Soria Combadiera (Arqueóloga, Profesora UCLM).
-14:00: Comida en la Casa Melilla (gratis para ponentes y asistentes)
-16:30: Visita al Museo Arqueológico Municipal de Alhambra. 
-17:30: Conferencia: “Territorio y procesos políticos en la Oretania”. Interviene Arturo Ruiz Rodríguez (Catedrático UJA, Director del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica).
-18:30: Comunicación: “Una revisión de las esculturas de la necrópolis iberorromana de Alhambra”. Intervienen Carmen García Bueno y Macarena Fernández Rodríguez (Arqueólogas).

Domingo 29 de octubre

-10:00: Conferencia: “Del oppidum al llano. La cultura ibérica en la Meseta Sur: El Cerro de las Cabezas”. Intervienen Tomás Torres González y Domingo Fernández Maroto (Arqueólogos, codirectores del yacimiento oretano del Cerro de las Cabezas, Valdepeñas). 
-11:00: Descanso.
-11:30: Conferencia: “Estudio de las necrópolis oretanas: ritos y creencias”. Interviene Mari Paz García-Gelabert Pérez (Arqueóloga, Profesora UV).
-12:30: Clausura del Congreso y entrega de diplomas a los asistentes. 
-13:00: Vino de honor.

Para más información, contactar mediante los teléfonos y e-mails facilitados en la cartelería, o mediante su página de Facebook.

Más Imágenes


Más actualidad

03/11/2025
Talleres gratuitos de Facturación Electrónica: Villarrubia de los Ojos y Argamasilla de Alba
Tendrán lugar el 6 y el 10 de noviembre
31/10/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha celebra 25 años como motor de transformación y reafirma su compromiso por seguir construyendo comarca
El acto, celebrado en el Espacio Fisac de Daimiel, ha reunido a representantes institucionales, promotores y entidades de los 15 municipios de la comarca ciudadrealeña
09/10/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha, protagonista del Plan de Actuación Integrado mejor valorado de Castilla-La Mancha
Destinará más de 7 millones de euros a proyectos sostenibles en 15 municipios de la comarca, procedentes de Fondos FEDER y de la Diputación Provincial de Ciudad Real
29/09/2025
Espectacular broche final del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ en La Roda, con la música como protagonista
Esta iniciativa, que ha recorrido 23 municipios, entre ellos Manzanares, en nuestra comarca, ha tenido como objetivo fomentar al arraigo de la juventud rural
25/09/2025
Jornada gratuita en Alhambra: Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para impulsar tu pequeña empresa
Organizada por ITECAM y financiada por la Diputación de Ciudad Real, con el apoyo del Ayuntamiento de Alhambra y la Asociación.
22/09/2025
‘Jóvenes con Raíz’ llevó a Almagro multitud de talleres, música, teatro y deporte en el encuentro provincial de Ciudad Real
Este sábado, 27 de septiembre, en La Roda, tendrá lugar un Festival de música con actuaciones de Los Despistaos, Nyno Vargas o La Poptelera, entre otros
15/09/2025
Concluye con éxito ‘Ponte en su lugar’, un proyecto para prevenir la violencia de género en adolescentes rurales del medio rural
El gerente y la secretaria de nuestra asociación, Agustín Alonso y Pilar Serrano de Menchén, han asistido a la jornada de conclusiones celebrada en Barrax (Albacete)
10/09/2025
Encuentro regional cierre del proyecto Jóvenes con Raíz
Será el sábado, 27 de septiembre, a partir de las 14 horas en La Roda (Albacete)
09/09/2025
Encuentro provincial en Ciudad Real del proyecto Jóvenes con Raíz
Se celebrará en Almagro el próximo sábado 20 de septiembre
04/09/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional “Nuestra agua, nuestra tierra” para reducir plásticos y apoyar a la hostelería rural
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los 19 GDR participantes.

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto