Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

RECAMDER defiende el papel de los Grupos de Acción Local y Leader para garantizar el desarrollo rural inclusivo

En la Jornada inter-autonómica que tuvo lugar en Ciudad Real, técnicos de Grupos de Acción Local de la región incidieron en la importancia de “dar voz a los colectivos en riesgo de exclusión social” y en su contribución para luchar contra la despoblación


ampliar imagen
15/11/2018

ARENALES DE SAN GREGORIO.- Los Grupos de Acción Local y la metodología de ayudas Leader “son piezas claves para lograr un desarrollo rural inclusivo donde los colectivos en riesgo de exclusión social cuenten y donde sus necesidades sociales sean tenidas en cuenta”.

Así lo puso de manifiesto la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) en la Jornada de Desarrollo Rural Inclusivo inter-autonómico que se celebró en Ciudad Real organizada por la Red Rural Nacional, a propuesta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Esta iniciativa tenía como objetivo profundizar en las ventajas de trabajar, desde la cooperación y la innovación, para alcanzar un desarrollo rural inclusivo y dar respuesta a las necesidades de las personas en riesgo de exclusión social, ya sean personas con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia de género, personas migrantes, etnias minoritarias, parados de larga duración o perceptores de la renta básica de ciudadanía, entre otros.

El gerente del Grupo de Acción Local Mancha Norte, Luis Miguel Pérz, y la gerente del Grupo de Acción Local Don Quijote, Sonia Velázquez, en representación de la Red de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (RECAMDER), participaron en la mesa redonda ‘Estrategias, planes y programas. Enfoque en la lucha contra la despoblación’. Ambos explicaron las estrategias de desarrollo local-rural inclusivas y el papel que desempeñan las Redes de Desarrollo Rural Autonómicas, los Grupos de Acción Local y el programa de ayudas Leader.

Los ponentes recordaron que entre las prioridades de la Programación de Desarrollo Rural 2014-2020, se encuentra específicamente la de promover la inclusión social, reducir la pobreza y fomentar el desarrollo económico en las zonas rurales. En este sentido, señalan que “la falta de oportunidades que sufre el colectivo de personas en riesgo de exclusión social se ve agravada por vivir en el medio rural” y aseguran que “esta es una realidad que hay que combatir y que se está combatiendo por parte de los Grupos de Acción Local y de Leader”.

Los representantes de RECAMDER explicaron que desde los Grupos de Acción Local se promueve la participación de las asociaciones de personas con discapacidad y mujeres en las Juntas Directivas de los Grupos y, por tanto, en sus órganos de decisión, pero podrían incluirse a muchas más “porque los colectivos vulnerables son una parte importante de nuestros territorios, tienen mucho que aportar y pueden contribuir a fijar población y dinamizar la economía, pero para ello debemos procurar que los territorios rurales sean lugares ‘amables’ y con oportunidades”.
 
Además, las personas en riesgo de exclusión social o asociaciones vinculadas a estos colectivos que tengan en mente un proyecto emprendedor pueden llevarlo a cabo beneficiándose de las ayudas que se conceden a través de los Grupos de Acción Local. Como ejemplo, se enumeraron algunos proyectos ya realizados como la construcción de centros para personas con discapacidad física o intelectual, viviendas tuteladas, centros especiales de empleo o un centro de hipoterapia, además de otros relacionados con la accesibilidad web y con territorios rurales inteligentes que favorecerán la inclusión social.  

“En el desarrollo rural nadie sobra, sino que todos somos necesarios, más aún cuando se trata de conseguir un desarrollo territorial justo y sostenible y de luchar contra la despoblación”, aseveran desde RECAMDER.

En la Jornada de Desarrollo Rural Inclusivo se expusieron casos de buenas prácticas en favor de las personas en situación de vulnerabilidad en el entorno rural, como la atención a personas mayores o en situación de dependencia. Asimismo, se celebraron diferentes talleres prácticos sobre los nuevos perfiles de pobladores en el medio rural y las distintas formas que tienen las entidades sociales para contribuir a luchar contra la despoblación en el entorno rural por medio de vías como el empleo, los servicios socio-sanitarios o las nuevas tecnologías y la innovación.

Más Imágenes


Más actualidad

15/09/2025
Concluye con éxito ‘Ponte en su lugar’, un proyecto para prevenir la violencia de género en adolescentes rurales del medio rural
El gerente y la secretaria de nuestra asociación, Agustín Alonso y Pilar Serrano de Menchén, han asistido a la jornada de conclusiones celebrada en Barrax (Albacete)
10/09/2025
Encuentro regional cierre del proyecto Jóvenes con Raíz
Será el sábado, 27 de septiembre, a partir de las 14 horas en La Roda (Albacete)
09/09/2025
Encuentro provincial en Ciudad Real del proyecto Jóvenes con Raíz
Se celebrará en Almagro el próximo sábado 20 de septiembre
04/09/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional “Nuestra agua, nuestra tierra” para reducir plásticos y apoyar a la hostelería rural
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los 19 GDR participantes.
22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto