Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales

El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón

La Asociación Alto Guadiana Mancha, participó en el Seminario de ''Buenas prácticas de una Comunidad energética local''
ampliar imagen
03/07/2025

La Asociación Alto Guadiana Mancha participó ayer en la jornada celebrada en Tarancón (Cuenca), bajo el título ‘Buenas prácticas de una Comunidad Energética Local. Por un modelo energético sostenible y participativo’.
 
Equipo técnico Alto Guadiana Mancha
El gerente de la entidad, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN), en el que se destacó el papel clave que pueden asumir —y de hecho están asumiendo— los Grupos de Desarrollo Rural en la puesta en marcha, dinamización y consolidación de comunidades energéticas en zonas rurales.
Estas comunidades, conformadas por ciudadanos, pymes y autoridades locales, se organizan para generar, consumir, almacenar, compartir o vender energía renovable de manera conjunta y solidaria, con el fin de lograr beneficios medioambientales, reducir el consumo energético y, en consecuencia, abaratar la factura eléctrica.
 
“Estas comunidades buscan empoderar a la ciudadanía, fomentar la eficiencia energética y promover un modelo energético más sostenible”, indican desde ADESIMAN, uno de los colectivos pioneros en apostar por esta alternativa energética en entornos rurales.

Una nueva vía hacia la transición energética

Durante la jornada se abordaron los avances que los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha están realizando en el diseño de un nuevo modelo de transición energética. Este modelo se articula en torno a cooperativas de primer grado que, en una fase posterior, se integrarán en una cooperativa de segundo grado. Esta propuesta, enmarcada en un proyecto de cooperación, podría aplicarse no solo en otras comunidades autónomas, sino también en distintos países de la Unión Europea.

Tanto el presidente como el gerente de ADESIMAN, Víctor Jiménez y Pedro Antonio Salas, subrayaron que las comunidades energéticas representan mucho más que una solución técnica: constituyen una apuesta por un modelo de futuro más justo, equitativo y con un fuerte componente comunitario. Además, insistieron en la necesidad de que estas estructuras se basen en una gobernanza participativa y transparente, con una gestión eficaz y una comunicación y formación continuas, para asegurar que los beneficios lleguen de forma tangible a la población.

También recordaron que el medio rural encara desafíos estructurales como el despoblamiento, el envejecimiento de la población y la falta de oportunidades. Por ello, mejorar el acceso a servicios, atraer y fijar población joven y reactivar la economía son objetivos prioritarios. En este contexto, las Comunidades Energéticas Locales pueden desempeñar un papel transformador, actuando como palancas de desarrollo sostenible, generación de empleo, cohesión social y atracción de inversiones.

Entre las buenas prácticas identificadas, se destacó la importancia de garantizar la transparencia, implementar sistemas de monitorización continua, destinar recursos al mantenimiento periódico de las instalaciones —como las solares— para asegurar su eficiencia y vida útil, gestionar adecuadamente los excedentes energéticos (ya sea compensándolos en la factura, almacenándolos o vendiéndolos a la red), promover el autoconsumo y la eficiencia energética, y mantener una estrategia activa de comunicación y formación.

El acto contó con la presencia de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de Tarancón, José Manuel López.

Asimismo, intervino Juan Carlos Casco, coordinador del Grupo Motor, quien expuso posibles escenarios de futuro para el ámbito rural en relación con la energía y el rol de los Grupos de Desarrollo Rural. También participaron Alipio García, director general de Transición Energética de Castilla-La Mancha, y Juan Ávila Francés, jefe del Departamento de Innovación Social de Redeia.

Más Imágenes
La Asociación Alto Guadiana Mancha, participó en el Seminario de ''Buenas prácticas de una Comunidad energética local''
Ponentes en el Seminario de ''Buenas prácticas de una Comunidad energética local''
Ponentes en el Seminario de ''Buenas prácticas de una Comunidad energética local''


Más actualidad

15/09/2025
Concluye con éxito ‘Ponte en su lugar’, un proyecto para prevenir la violencia de género en adolescentes rurales del medio rural
El gerente y la secretaria de nuestra asociación, Agustín Alonso y Pilar Serrano de Menchén, han asistido a la jornada de conclusiones celebrada en Barrax (Albacete)
10/09/2025
Encuentro regional cierre del proyecto Jóvenes con Raíz
Será el sábado, 27 de septiembre, a partir de las 14 horas en La Roda (Albacete)
09/09/2025
Encuentro provincial en Ciudad Real del proyecto Jóvenes con Raíz
Se celebrará en Almagro el próximo sábado 20 de septiembre
04/09/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional “Nuestra agua, nuestra tierra” para reducir plásticos y apoyar a la hostelería rural
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los 19 GDR participantes.
22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto