Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

SAN CARLOS DEL VALLE CREA EL "BOSQUE DE LOS CIUDADANOS"

Impulsado por la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) y el Ayuntamiento de San Carlos del Valle, tiene como objetivo principal la participación popular en la plantación de un bosque con vegetación autóctona en un cerro cercano a la localidad. Enmarcado dentro del Año Internacional de los Bosques y el Año Europeo del Voluntariado. La plantación se realizará el sábado 15 de Octubre, a partir de las 10:00 de la mañana. La superficie aproximada a reforestar es de 3.500 m2, con una cantidad estimada de 600 plantas correspondientes a más de una decena de especies forestales autóctonas.


ampliar imagen
07/10/2011

La actividad forma parte de un proyecto de la FIRE que ha sido subvencionado por la Dirección General de medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino llamado “Restauración Ecológica y Custodia del Territorio”.
 
El proyecto “Bosque de los Ciudadanos” se ha gestado a partir de la firma de un acuerdo de Custodia del Territorio con el Ayuntamiento de San Carlos del Valle por el cual se ha convenido la realización de las actuaciones de plantación que se especifican a continuación. De esta manera, se asegura la continuidad y seguimiento del proyecto, facilitando la conservación de la biodiversidad y la provisión de múltiples servicios ecosistémicos para el municipio, tales como el aumento de la fertilidad edáfica, mitigación de la erosión y fijación de carbono.
 
La custodia del territorio es una herramienta que se comenzó a emplear en España en los años setenta, pero que en los últimos años está extendiéndose a lo largo de todo el país. La ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad recoge en su artículo 72 su promoción como un modo fomento de conocimiento, la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad, llevada a cabo entre entidades de custodia y propietarios de fincas privadas o públicas, constituyendo además un marco para la innovación en las relaciones que mantiene una población con su territorio.
 
Las actuaciones de plantación serán ejecutadas mayoritariamente por voluntarios para maximizar el rendimiento social del proyecto.La sensibilización y educación ambiental de los pobladores locales del territorio resulta esencial para conservar y restaurar los ecosistemas. Frente al abandono y deterioro progresivo de muchas de las zonas rurales, es necesaria la puesta en valor, concienciación y respeto, mediante el fomento de actitudes responsables de una sociedad cada vez más alejada de su entorno natural
Previamente a la ejecución de la actividad se ha realizado una jornada de educación ambiental y sensibilización para los escolares del colegio público San Juan Bosco, el único centro de educación en la localidad. De esta manera se ha involucrado y concienciado a los más jóvenes del municipio y sus familiares.
 
La plantación se realizará el sábado 15 de Octubre, a partir de las 10:00 de la mañana. La superficie aproximada a reforestar es de 3.500 m2, con una cantidad estimada de 600 plantas correspondientes a más de una decena de especies forestales autóctonas.

Esta actividad ha sido financiada por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Más Imágenes


Más actualidad

30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto