Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

Inaugurada en el CEX una muestra fotográfica sobre el Parque de las Lagunas de Ruidera

El Centro de Exposiciones (CEX) de la Diputación acoge hasta el próximo 19 de febrero la muestra fotográfica: Parque Natural de las Lagunas de Ruidera: la escultura del agua. El acto de inauguración, que ha tenido lugar esta tarde coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Humedales, ha contado con la presencia del diputado provincial José Díaz-Pintado y de la consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente, Paula Fernández.

Inaugurada en el CEX una muestra fotográfica sobre el Parque de las Lagunas de Ruidera. (Foto: Diputación de Ciudad Real)
ampliar imagen
02/02/2010

Díaz-Pintado ha dicho que la muestra incluye un nutrido y variado conjunto de fotografías de más de 20 autores, seleccionadas en el concurso que organizó el Organismo Autónomo de Espacios Naturales de la región, que rinden un singular homenaje a este representación emblemática de los humedales castellano-manchegos. Forma parte, además, de la biosfera de la Mancha Húmeda y nos recuerdan que preservar su riqueza es responsabilidad de todos.

"Este edificio es un Centro de Exposiciones que fundamentalmente está enfocado al arte, pero no es extraño que una muestra sobre Ruidera se exhiba aquí, porque en las lagunas, donde el agua forma barreras tobáceas, han dado como resultado un magnífico paraje. Tienen multitud de valores paisajísticos y naturales, por la variedad de ecosistemas, de flora y de fauna, así como valores geológicos y literarios", ha dicho Díaz-Pintado.

Ha apreciado también el diputado responsable de la gestión del CEX gran cantidad de valores etnográficos en Ruidera, un rincón ciudadrealeño que considera un ejemplo de utilización de energías limpias y renovables. "Es también –ha dicho- un cúmulo de valores deportivos y económicos, porque puede generar riqueza a través de un turismo bien organizado que puede introducir un valor añadido importante en los pueblos de la zona".

Ha lamentado Díaz-Pintado durante su intervención el hecho de que en ocasiones la mano del hombre se haya hecho notar "no siempre de manera positiva". "Se apropió de estas lagunas como consecuencia de la desamortización de Mendizábal porque pasaron a ser propiedad privada. Aunque hace unos meses una sentencia del Supremo ha confirmado que son de dominio público", ha recordado.

Díaz-Pintado ha indicado que otra consecuencia de la intervención del hombre ha sido "un urbanismo no siempre bien entendido, más bien bastante descontrolado, que ha tenido una consecuencia colateral como es la contaminación del espacio natural".

En la actualidad, según Díaz-Pintado, que ha confesado que su pasión por las lagunas se la inculcó su padre que fue concejal delegado de Ruidera cuando perteneció a Argamasilla de Alba, hay que celebrar que, por fin, se está llevando a cabo el Plan de Saneamiento Integral de este paraje natural.

Y ha concluido su intervención el diputado provincial diciendo que el trabajo conjunto que ha desarrollado la Diputación y la Junta de Comunidades persigue varios objetivos, entre ellos contribuir al mejor conocimiento del parque, difundir sus valores, concienciarnos de la necesidad de protegerlo y trasmitir esta herencia a las próximas generaciones. Ha finalizado Díaz-Pintado invitando a los presentes a que visiten el lugar, "porque en la actualidad las lagunas se contemplan como se ven dos o tres veces en un siglo".

Por su parte, la consejera de Industria y Medio Ambiente, Paula Fernández, ha recordado que hoy se conmemora el Día Internacional de los Humedales. Y ha anunciado que a partir de este momento el Organismo Autónomo de Parques Naturales tiene "un encargo excepcional, conseguir que este parque natural esté incluido en el catálogo de Ramsar, "porque las lagunas lo merecen".

 

La exposición

La confluencia de las distintas miradas de los autores en la exposición constituye un homenaje singular a este valioso espacio, declarado en 1933 Sitio Natural de Interés Nacional y Parque Natural en 1979.

En cada una de estas imágenes arte y naturaleza se tocan, recreando el encuentro indisoluble entre el agua y la tierra que confiere a este lugar belleza, dramatismo, levedad, potencia, riqueza y misterio, desvelando sorprendentes facetas de un no menos sorprendente y complejo humedal que se caracteriza por el cambiante color del agua, la fuerza y la fragilidad de las rocas y de toda la vida que produce la unión de ambos elementos.

Estas espléndidas imágenes nos mueven también al entendimiento de este fascinante paisaje y a reflexionar sobre la huella que dejamos de nuestro paso por él.

El día 2 de febrero se fijó como Día Internacional de los Humedales en la Convención de Ramsar (Irán, 1971). Esta celebración nos recuerda que los humedales son importantes reservas biológicas, constituyen riqueza cultural, brindan recursos económicos, vida silvestre y son reservorios de plantas medicinales.

Por eso, los impulsores de esta muestra han elegido el día de hoy para proceder a la inauguración porque las quince lagunas del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera bien pueden reflejar los valores de los humedales y, en particular, los de nuestra Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, los mismos valores de un espacio que inicia en 2010 su andadura para ser incorporado al Convenio Ramsar. Se trata, pues, de una apuesta más del Gobierno regional por la conservación de sus humedales.

www.oretania.es


Más Imágenes
Inaugurada en el CEX una muestra fotográfica sobre el Parque de las Lagunas de Ruidera. (Foto: Diputación de Ciudad Real)


Más actualidad

30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto