Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Infomancha
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Infomancha

Actualidad

La Junta invierte en obras de mejora y refuerzo del firme de la carretera de Villarta de San Juan a Argamasilla de Alba

A veintinueve millones de euros ascienden en la actualidad las inversiones que en materia de carreteras está realizando el Gobierno de Castilla-La Mancha en estos momentos en la comarca de La Mancha. Cerca de un tercio de esta cantidad corresponde a la construcción de las semivariantes de Campo de Criptana y Herencia y el resto se reparte entre siete obras de refuerzo del firme en otras tantas carreteras de la zona.

Villarta de San Juan
ampliar imagen
02/03/2010

El tramo de la carretera CM-420 entre Herencia y Campo de Criptana tiene unos veinticinco kilómetros de longitud, incluidos los de la circunvalación de Alcázar de San Juan, y es una ruta por la que circula un importante volumen de vehículos, muchos de ellos pesados. Esta situación genera molestias y situaciones de riesgo para vecinos y conductores que se acabarán con la entrada en servicio de los nuevos desvíos que canalizarán el tráfico fuera de los cascos urbanos.

Con estas dos semivariantes que está construyendo el Ejecutivo regional los vehículos dispondrán de un trazado alternativo a través de la Autovía de los Viñedos y evitarán tener que cruzar las tres poblaciones citadas. Las obras de las semivariantes se adjudicaron por nueve millones de euros y comenzaron en noviembre del año pasado. Su plazo de ejecución es de trece meses.

Además de la construcción de estas carreteras, el Gobierno de José María Barreda tiene en marcha en la comarca hasta siete obras de mejora y refuerzo del firme en otras seis vías de la red autonómica, actuaciones que suman una inversión de cerca de veinte millones de euros.

Estas actuaciones beneficiarán a las carreteras de Tomelloso a La Solana y a Socuéllamos, a la de Villarta de San Juan a Argamasilla de Alba, a las de Alcázar de San Juan a Manzanares y a Miguel Esteban y a la travesía de la CM-400 en Alcázar de San Juan.

Paralelamente, el Ejecutivo regional sigue desarrollando el proyecto de la autovía Transmanchega, la vía de gran capacidad que ha de comunicar nuestra provincia con la de Guadalajara a través del sudeste de Toledo y el oeste de Cuenca y de la que se beneficiarán directamente alrededor de cuatrocientas mil personas.

En la actualidad se está elaborando el estudio previo y el estudio informativo del trazado. La inversión estimada por el Gobierno de Castilla-La Mancha para construirla ronda los seiscientos millones de euros.

 

Agua en cantidad y de calidad

Antes de que se construya esta autovía, los municipios de la comarca de La Mancha se podrán beneficiar ya de la gran tubería que traerá agua de los embalses de la cabecera del Tajo y de la que se podrán abastecer cincuenta y nueve municipios de nuestra provincia, Toledo y Cuenca.

Todo lo relacionado con esta infraestructura tiene una dimensión espectacular empezando por el número de beneficiarios, seiscientos mil, los kilómetros de tuberías de conducción, más de mil, continuando con la inversión prevista, casi cuatrocientos millones de euros, y cerrando con la cantidad de agua que se puede trasvasar para abastecimiento, hasta treinta hectómetros cúbicos.

El Ejecutivo regional ha estado desde el primer momento trabajando con la Confederación Hidrográfica del Guadiana y su empresa pública asociada, Hidroguadiana para la construcción de esta tubería y también para la puesta en marcha de otras infraestructuras de saneamiento, como es el caso de la depuradora de aguas residuales de Tomelloso y Argamasilla de Alba. Las obras, que se adjudicaron por 26,6 millones de euros, están ejecutadas al 30 por ciento y se completarán en el futuro con la construcción de un colector en Argamasilla valorado en otros 8,4 millones de euros.

 

Más de 32,2 millones para nuevas viviendas

Por último, en materia de vivienda, El gobierno de Castilla-La Mancha lleva invertidos en la presente legislatura más de 32,2 millones de euros en los municipios de la comarca de La Mancha para la construcción de nuevas viviendas de protección oficial.

Estas viviendas se han edificado en Alcázar de San Juan (150), Herencia (59), Tomelloso (40), Socuéllamos (24), Campo de Criptana (20 y 25) y Argamasilla de Alba (10). Además, en estos tres años se han aprobado ayudas para la adquisición de VPO de promoción privada y para la rehabilitación de viviendas por valor de 12,7 millones de euros.


Más Imágenes
Villarta de San Juan


Más actualidad

30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón

Ver todas las actualidad


Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto