Alternar navegación
Estás en › Inicio › La Asociación › Otros proyectos › Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

La Asociación

  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

La Asociación

Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha
La pertenencia de nuestra Asociación desde el año 2003 refuerza nuestra estrategia mediaombiental y define nuestro objetivo a corto/medio plazo: implantación de la Agenda 21 Local

¿QUÉ ES LA RED?


La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla la Mancha es el conjunto de entidades locales que han acordado, de manera voluntaria, trabajar de forma conjunta y coordinada en la implantación y desarrollo de la Agenda 21 Local.

Constituye el compromiso de Castilla la Mancha por la sostenibilidad, a través de la mejora ambiental y social continua en los municipios de la región, posibilitando el cumplimiento de lo sobjetivo marcados en la CArta de Aalborg.
 

OBJETIVOS DE LA RED:

  • Aunar esfuerzos para lograr un Desarrollo Sostenible.
  • Fomentar la participación ciudadana, la cohesión social, la igualdad de género y la educación en valores.
  • Armonizar el crecimiento económico y la protección del medio ambiente.
  • Promover un urbanismo que favorezca una ciudad habitable.
  • Desarrollar una gestión ambiental que favorezca un consumo racional de los recursos naturales, reduzca, recicle y permita darle valor y reutilizar los residuos y vertidos. Conservar nuestro planeta para que las generaciones venideras puedan disfrutarlo en las mismas condiciones que lo hacían nuestros antepasados y lo hacemos nosotros ahora

ORGANIZACIÓN:

La RED está presidida por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, y coordinada por la Federación de Municipio y Provincias de Castilla la Mancha. La integran además las Diputaciones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Toledo, así como los Ayuntamientos y comarcas adheridas.
 

PROCEDIMIENTO DE ADHESIÓN:

El Ayuntamiento interesado debe aprobar por Pleno Municipal el DOCUMENTO MARCO MUNICIPIO SOSTENIBLE  (incluye carta de Aalborg)
Una vez aprobado, se debe remitir a la Federación de Municipios y provincias junto con la siguiente documentación:
- Certificado de Plneo en que se adoptó el acuerdo.
- Documento Marco firmado y sellado por el Alcalde y/o Presidente de la Diputaicón, según proceda.
- Anexo de la Carta de Aalborg debidamente cumplimentado. 


RECURSOS DE LA RED:
 

Línea de subvenciones: Con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, se convocan 3 subvenciones:
- Para la contratación de Coordinadores de la Agenda 21 Local en municipios y comarca.
- Para la realización de actividades en el marco de la Agenda 21 Local
- Para la realización de actividades de Educación Ambiental
 

Publicaciones:  boletín informativo, página web, Guías técnicas.

Formación: congresos, cursos y jornadas técnicas
 


 












 

Más sobre la Asociación

RITER
El proyecto de "Red de Innovación Tecnológica" para el emprendedor rural tiene como finalidad la de formar, prestar servicios de consultoría, coaching e implantación de estrategias de comercio electrónico y posicionamiento en internet de las empresas rurales
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto