Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

La Asociación

  • AYUDAS 2014-2020
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • INFORMACIÓN OFICIAL COVID-19
    • Guías prácticas, documentación y normativa de interés
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

RECAMDER defiende Leader como herramienta clave para luchar contra la despoblación

En una jornada nacional celebrada en Cuenca, el presidente de la Red Castellano Manchega abogó por fortalecer el papel de los Grupos de Acción Local y dar prioridad a los enfoques innovadores


ampliar imagen
09/04/2018

ARENALES DE SAN GREGORIO.- El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), José Juan Fernández, ha indicado que “Leader es una importante herramienta para luchar contra la despoblación del medio rural y un valor añadido para los territorios rurales, por ello es importante evaluar su desarrollo para conseguir mejorar los resultados de cara al futuro”.
En este sentido, ha abogado por “fortalecer el papel de los Grupos de Acción Local a la hora de administrar los territorios rurales, flexibilizar la configuración de Leader y dar prioridad a los enfoques innovadores” además de “ajustar las estrategias de desarrollo local participativo a los recursos reales que se destinan con el fin de no crear falsas expectativas en los territorios”.
Fernández realizó estas declaraciones en la Jornada de carácter nacional ‘Los Grupos de Acción Local como motores de cambio’ organizada por la Red Rural Nacional que tuvo lugar en Cuenca.
El presidente de RECAMDER, que intervino como miembro de la Comisión Ejecutiva de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) de la que forma parte la Red Castellano Manchega, resaltó que “la evaluación de Leader ayuda a los responsables políticos, a los Grupos de Acción Local y a los beneficiarios a utilizar mejor los recursos para atender las necesidades de la población local”.
“Se trata de un aprendizaje colectivo que permitirá orientar mejor el apoyo para las zonas rurales”, remarcaba José Juan Fernández, quien defendió la necesidad imperiosa de promocionar los sectores emergentes en la economía rural, entre ellos, los servicios de proximidad para mayores y el cuidado de niños, la revalorización de espacios públicos, la valorización del patrimonio cultural y la animación sociocultural, pero también la gestión e innovación en el sector forestal y medioambiental.
Del mismo modo, se refirió a otros sectores emergentes que hay que promocionar como son las nuevas formas de turismo natural, cultural, de congresos o gastronómico; el uso empresarial de nuevas tecnologías (TIC, audiovisuales, multimedia); la cohesión y responsabilidad social empresarial, como los servicios de emprendeduría; las nuevas formas de economía circular, verde o bien común; y los territorios rurales inteligentes, como las Smart villages o pueblos inteligentes y las estrategias de especialización inteligente.
Visibilidad y valorización del medio rural
El presidente de RECAMDER también habló de fomentar la visibilidad y valorización del medio rural de cara al conjunto de la sociedad “para que se conozca la nueva realidad de los territorios rurales, sacándolos de la invisibilidad y despojándolos de tópicos y viejos estereotipos y contribuyendo a dignificar la vida y la imagen de los hombres y mujeres que viven en él, conseguir la igualdad de oportunidades de las mujeres y los jóvenes, y empoderar a la población local para que puedan ser partícipes y promotores del desarrollo socioeconómico en sus zonas”.
Asimismo, indicó que “las sinergias entre el medio rural y el medio urbano suponen una oportunidad para el futuro y las Estrategias de Desarrollo Local Participativo pueden fortalecer los vínculos e impulsar las relaciones urbano-rurales” y abogó por evitar los ‘vacíos’ entre programaciones, reducir los tiempos en la tramitación de los programas de desarrollo rural y disponer de nuevos instrumentos financieros para facilitar el acceso de los promotores rurales.
La Jornada, que contó con la participación de representantes de los Grupos de Acción Local, autoridades y redes de grupos de toda España, sirvió para analizar el funcionamiento del programa europeo Leader en el actual periodo de programación 2014-2020 y su papel en la lucha contra el despoblamiento.

Tweet
RECAMDER defiende Leader como herramienta clave para luchar contra la despoblación
Más Imágenes

Más actualidad

26/01/2021
Castilla-La Mancha creará una línea de ayudas para la incorporación de emprendedores en el medio rural impulsando la diversificación de la actividad económica
Durante la Asamblea de RECAMDER se ha anunciado esta línea específica, para la cual se contará con los 29 Grupos de Desarrollo Rural integrados en la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural, se incorporará en el nuevo periodo de programación del PDR, a partir del año 2023.
22/01/2021
Elegidos los ganadores del 9º Concurso Nacional Fotográfico Día Mundial de los Humedales de Villarrubia de los Ojos
Los premiados han sido el vasco Pablo Pérez Herrero; el madrileño Juan Manuel Hernández y el villarrubiero Lucinio Rodríguez. Se han repartido 3 premios, dos nacionales de 300 y 200 euros, respectivamente, y otro local de 200 euros, entre los más de 75 trabajos presentados
21/12/2020
Mensaje de Navidad de Alto Guadiana Mancha
El presidente, Pedro Antonio Palomo, se dirige a los vecinos y vecinas de nuestra comarca para enviar unas palabras de cariño y ánimo en estas fechas
21/12/2020
Alto Guadiana Mancha celebra las últimas Junta Directiva y Asamblea General de 2020 para exponer diversos temas antes de finalizar el año
La Junta Directiva aprobó 4 nuevos expedientes de proyectos productivos que se presentaron a la última convocatoria de la Asociación y que suponen una inversión de algo más de 200.000€
07/12/2020
Charla informativa: Apúntate a la transformación digital de la provincia de Ciudad Real
AJE Ciudad Real organiza una charla informativa sobre la convocatoria de ayudas de la Diputación Provincial de Ciudad Real para transformación digital de las empresas.
04/12/2020
Webinar gratuito: "Ciberseguridad en la empresa. Un desafío diario"
El Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares organiza una formación online dirigida a personas trabajadoras autónomas, pymes y personas emprendedoras
12/11/2020
Once ayuntamientos de nuestra comarca de Alto Guadiana Mancha realizarán inversiones en sus municipios que superan los 1,5 millones de euros
Las localidades de Argamasilla de Alba, Alhambra, Carrizosa, Daimiel, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Puerto Lápice, San Carlos del Valle, Villarta de San Juan y Villarrubia de los Ojos se beneficiarán de un millón de euros en esta convocatoria de ayudas LEADER, procedentes de fondos europeos
10/11/2020
FORMACIÓN Online: Curso de Emprendimiento en el Medio Rural (3ª edición 2020)
La Red Rural Nacional pone en marcha este mes un taller formativo a distancia sobre emprendimiento en el medio rural
28/10/2020
Presentamos en Villarrubia el proyecto de cooperación regional Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla – La Mancha
El objetivo del proyecto es crear experiencias turísticas y sostenibles en los espacios de nuestra comarca dentro de la Red Natura 2000 con las empresas turísticas que voluntariamente deseen formarse
26/10/2020
Alto Guadiana Mancha reúne a su Junta Directiva para resolver la primera convocatoria en concurrencia competitiva de proyectos no productivos
Además, la Cooperativa Agraria Nuestra Señora de la Paz (Villarta de San Juan) se incorpora como nuevo socio de la Asociación

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto