Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

La Asociación

  • AYUDAS 2014-2020
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • INFORMACIÓN OFICIAL COVID-19
    • Guías prácticas, documentación y normativa de interés
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Gobierno regional impulsa el desarrollo del medio rural con el pago de cerca de 10 millones de euros para proyectos de los Grupos de Desarrollo Rural

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural indicaba ayer que en las próximas semanas se inyectarán seis millones de euros para más de 200 proyectos de emprendedores a través de los 29 Grupos de Desarrollo Rural, que se unen a los ya abonados en 2017. Francisco Martínez Arroyo ha vuelto a pedir al Ministerio que no tome decisiones “pensando en la cuenca receptora y no en la gente que vive en una España vacía, en una España interior que necesita el agua para poder sobrevivir” porque “sin agua”, ha señalado, “es difícil evitar el despoblamiento y es que el medio rural sin agua es inviable”


ampliar imagen
12/04/2018

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, anunciaba ayer que en las próximas semanas se van a inyectar seis millones de euros para más de 200 proyectos de emprendedores en el medio rural, a través de los 29 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) existentes en Castilla-La Mancha. Esta cuantía, ha indicado, se suma a los tres millones ya abonados en 2017, para un total de 171 proyectos.

De esta forma, son ya cerca de 400 los proyectos de emprendedores del medio rural, que habrán recibido las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha, que como novedad, incluirá que los abonos se producirán todos los meses, a partir del próximo mes de mayo, en función de la propia demanda de los GDR “que son los que han seleccionado la estrategia”.

Así lo señalaba Martínez Arroyo, que presidió  en la mañana de ayer la jornada ‘Leader, en el futuro del desarrollo rural’ organizada por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y por la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en Brihuega, donde ha destacado que “son los que viven en los pueblos, los que deciden de qué manera se debe afrontar mejor el desarrollo y es importante la aportación del Gobierno regional en esta iniciativa”, porque “sin ese impulso público no habría iniciativa privada”, ya que en ellos, “es difícil que los emprendedores arriesguen su dinero si no hay un apoyo y un liderazgo”

Acompañado del alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo; el presidente de RECAMDER, José Juan Fernández y el presidente de REDR, Aurelio García; el consejero señaló, ante los más de 200 personas, miembros de los Grupos de Desarrollo Rural, técnicos, alcaldes y concejales, organizaciones agrarias, asociaciones de mujeres o empresarios y promotores, que la gestión del medio rural enfocada a que la gente pueda vivir en medio rural “es la clave”, ya que “sin gente no hay medio rural y es en lo que trabajamos todos los días”.

En esta línea, destacó el trabajo que se realiza desde RECAMDER que aglutina los 29 grupos de desarrollo rural de la región y recordó las dificultades a las que se enfrenta a la hora de poner en marcha iniciativas ‘Leader’, resaltando el apoyo y el trabajo conjunto con el Gobierno de Castilla-La Mancha con una perspectiva de trabajo enfocada a que haya “emprendimiento e iniciativa en el medio rural para que la gente se quede”.

Así, Martínez Arroyo indicó que desde el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page se ha apostado por los municipios pequeños, que es donde más “útil” es que llegue este tipo de ayudas para que los emprendedores puedan poner en marcha sus proyectos y fijar la población.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural destacó el ejemplo de Brihuega “de lo que son las prácticas sostenibles planteadas desde la gente que vive en el territorio”.

Para Martínez Arroyo, “no puede ser que recursos del ‘Leader’ se enfoquen a lugares donde la iniciativa privada llega” y de ahí la decisión adoptada esta legislatura de priorizar a los municipios pequeños porque “donde no hay masa crítica es difícil que alguien arriesgue su dinero”.

De esta forma, ha solicitado a los más de 200 asistentes a estas jornadas a que “ejerzáis el liderazgo” porque “de vosotros depende que la gente decida quedarse a vivir aquí, buscando proyectos de inversión en los pueblos”, y ha subrayado que, en este camino, el Gobierno de Castilla-La Mancha “os va a ayudar porque estamos comprometidos y tenemos el convencimiento de que esta forma ayudamos a los pueblos y al medio rural de Castilla-La Mancha”.

Necesidad del agua para el desarrollo del mundo rural y evitar el despoblamiento
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural también se refirió a la problemática del agua, indicando que “en esta tierra sabemos bien lo que es que la gente se vaya y que los pueblos se mueran” insistiendo en que el agua se necesita para generar riqueza y para fijar población.

De esta forma, Martínez Arroyo remarcó, ante el nuevo trasvase del Tajo al Levante, que “el agua debe generar primero desarrollo donde está y luego, si sobra, generarla en otros territorios; pero no podemos tomar decisiones pensando en la cuenca receptora y no en la gente que vive en una España vacía, en una España interior que necesita el agua para poder sobrevivir”.

Es de “sentido común” ha dicho, sobre todo “cuando se está viendo cómo pese a la situación de los pantanos de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, el agua se marcha a través del trasvase para regar en el Levante cuando en Castilla-La Mancha, por ejemplo, en el Tajo han tenido que dejar de regar una parte de su producción o en Guadalajara donde han dejado los cultivos de maíz”. “Sin agua”, ha concluido, “es difícil evitar el despoblamiento y es que el medio rural sin agua es inviable”.

Fuente: www.lanzadigital.com

Tweet
El Gobierno regional impulsa el desarrollo del medio rural con el pago de cerca de 10 millones de euros para proyectos de los Grupos de Desarrollo Rural
Más Imágenes

Más actualidad

26/01/2021
Castilla-La Mancha creará una línea de ayudas para la incorporación de emprendedores en el medio rural impulsando la diversificación de la actividad económica
Durante la Asamblea de RECAMDER se ha anunciado esta línea específica, para la cual se contará con los 29 Grupos de Desarrollo Rural integrados en la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural, se incorporará en el nuevo periodo de programación del PDR, a partir del año 2023.
22/01/2021
Elegidos los ganadores del 9º Concurso Nacional Fotográfico Día Mundial de los Humedales de Villarrubia de los Ojos
Los premiados han sido el vasco Pablo Pérez Herrero; el madrileño Juan Manuel Hernández y el villarrubiero Lucinio Rodríguez. Se han repartido 3 premios, dos nacionales de 300 y 200 euros, respectivamente, y otro local de 200 euros, entre los más de 75 trabajos presentados
21/12/2020
Mensaje de Navidad de Alto Guadiana Mancha
El presidente, Pedro Antonio Palomo, se dirige a los vecinos y vecinas de nuestra comarca para enviar unas palabras de cariño y ánimo en estas fechas
21/12/2020
Alto Guadiana Mancha celebra las últimas Junta Directiva y Asamblea General de 2020 para exponer diversos temas antes de finalizar el año
La Junta Directiva aprobó 4 nuevos expedientes de proyectos productivos que se presentaron a la última convocatoria de la Asociación y que suponen una inversión de algo más de 200.000€
07/12/2020
Charla informativa: Apúntate a la transformación digital de la provincia de Ciudad Real
AJE Ciudad Real organiza una charla informativa sobre la convocatoria de ayudas de la Diputación Provincial de Ciudad Real para transformación digital de las empresas.
04/12/2020
Webinar gratuito: "Ciberseguridad en la empresa. Un desafío diario"
El Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares organiza una formación online dirigida a personas trabajadoras autónomas, pymes y personas emprendedoras
12/11/2020
Once ayuntamientos de nuestra comarca de Alto Guadiana Mancha realizarán inversiones en sus municipios que superan los 1,5 millones de euros
Las localidades de Argamasilla de Alba, Alhambra, Carrizosa, Daimiel, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Puerto Lápice, San Carlos del Valle, Villarta de San Juan y Villarrubia de los Ojos se beneficiarán de un millón de euros en esta convocatoria de ayudas LEADER, procedentes de fondos europeos
10/11/2020
FORMACIÓN Online: Curso de Emprendimiento en el Medio Rural (3ª edición 2020)
La Red Rural Nacional pone en marcha este mes un taller formativo a distancia sobre emprendimiento en el medio rural
28/10/2020
Presentamos en Villarrubia el proyecto de cooperación regional Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla – La Mancha
El objetivo del proyecto es crear experiencias turísticas y sostenibles en los espacios de nuestra comarca dentro de la Red Natura 2000 con las empresas turísticas que voluntariamente deseen formarse
26/10/2020
Alto Guadiana Mancha reúne a su Junta Directiva para resolver la primera convocatoria en concurrencia competitiva de proyectos no productivos
Además, la Cooperativa Agraria Nuestra Señora de la Paz (Villarta de San Juan) se incorpora como nuevo socio de la Asociación

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto