Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

La Asociación

  • AYUDAS 2014-2020
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • INFORMACIÓN OFICIAL COVID-19
    • Guías prácticas, documentación y normativa de interés
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Firmado el 'Manifiesto de Sigüenza' para la supervivencia de los pueblos

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural, a la que pertenece Alto Guadiana Mancha, participó I Foro de Desarrollo Rural 'Pueblos con futuro' y aseguró que “el futuro de las ciudades está ligado al de los pueblos”


ampliar imagen
15/12/2018

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), que aglutina a los 29 Grupos de Acción Local existentes en Castilla-La Mancha, ha respaldado el denominado ‘Manifiesto de Sigüenza’, un decálogo que incluye medidas concretas y reales para frenar la despoblación y garantizar la supervivencia de los pueblos de la región y de toda España.

El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, participó en el I Foro de Desarrollo Rural ‘Pueblos con futuro’ celebrado ayer en Sigüenza, en el que cerca de 600 personas analizaron la situación que se vive en los pueblos desde su propia experiencia personal y debatieron las posibles soluciones para atajar el problema de la despoblación.

En su intervención en dicho foro, José Juan Fernández, explicó que “hay que enseñar a la gente de la ciudad los valores y oportunidades que ofrecen nuestros pueblos y hacerles ver que el futuro de sus ciudades está ligado al de los pueblos” y añadió que “la próxima década debe ser la década para conseguir la igualdad de la gente que vivimos en los pueblos”.

Para ello, apeló a la necesaria discriminación positiva a favor de la gente del medio rural, porque más allá de lo que engloba el término ruralidad, “son las personas las que dan sentido a los pueblos y son ellas las que cuidan de los recursos naturales, guardan la historia, cuidan de las tradiciones y costumbres, y explotan el medio rural”.

En este sentido,  resaltó que “si las personas desaparecen de los pueblos, desaparece todo” y animó a las personas que viven y trabajan en los pueblos a participar en los Grupos de Acción Local para seguir aportando ideas y soluciones que contribuyan a hacer más atractivo vivir en los pueblos y a paliar las dificultades diarias a las que tienen que enfrentarse por vivir en estos pequeños núcleos poblacionales.   

En la mesa ‘Actores políticos y socioeconómicos en el medio rural’, Fernández recalcó que “hay que mantener vivo el espíritu de Sigüenza, que nace con mucha fuerza y con un futuro por delante para nuestros pueblos”.  

El presidente de RECAMDER calificó de “histórico” este encuentro porque los protagonistas son las personas de los pueblos y ellos son quienes se están involucrando en escribir su futuro. Asimismo, felicitó a los Grupos de Acción Local alcarreños por el éxito conseguido “porque no es fácil reunir a casi 600 personas en un pueblo para alzar la voz y exigir medidas serias, firmes y reales que eviten el envejecimiento y el despoblamiento de los núcleos rurales”.

A la jornada también asistieron representantes de los 29 Grupos de Acción Local existentes en la región e integrantes de RECAMDER.

Manifiesto de Sigüenza

Entre las diez medidas recogidas en el Manifiesto de Sigüenza se encuentran modificar la financiación de las corporaciones locales teniendo en cuenta como factor evaluable la despoblación; garantizar un mejor suministro eléctrico, de telefonía y de Internet, además de crear un bono rural del 25% sobre la energía consumida y contratada; fijar un complemento económico del 25% sobre su salario para los empleados públicos que fijen su residencia en municipios rurales y que se refleje como mérito en el baremo de concursos y oposiciones así como incrementar el número de efectivos de la Guardia Civil en los territorios rurales.

El Manifiesto también apela a reservar una lámina mínima del 40% de los embalses de cabecera; que la Ley de Ordenamiento del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAU) desarrolle un reglamento específico para atender las necesidades del mundo rural y que se permita la instalación de empresas sin que haya polígonos industriales; reducir la fiscalidad para el trabajador y para la empresa y fijar la aplicación de un IVA al 0% en los productos de primera necesidad y de un 7% al resto; bonificación del 50% en la cuota de autónomos rurales y ayudas a la creación de empleo incrementadas en 150% sobre el resto.

Asimismo, se recoge la implementación de la cotitularidad de las explotaciones agrarias; el apoyo a los productos locales y de temporada con un etiquetado obligatorio para productos agroalimentarios como la miel; y que el medio rural tenga los servicios, recursos y oportunidades comparables al medio urbano estableciendo una Carta de Prestación de Servicios Básicos de obligado cumplimiento.

El objetivo del Manifiesto de Sigüenza es conseguir el apoyo y el compromiso de administraciones, empresas de servicio, asociaciones, colectivos nacionales, regionales y provinciales, además del apoyo de personas vinculadas al medio rural, “porque esto es sólo el punto de partida de un movimiento que ha venido para quedarse y para marcar un antes y un después en la lucha contra la despoblación de nuestros pueblos”, aseveraba José Juan Fernández. 

Tweet
Firmado el 'Manifiesto de Sigüenza' para la supervivencia de los pueblos
Más Imágenes

Más actualidad

22/01/2021
Elegidos los ganadores del 9º Concurso Nacional Fotográfico Día Mundial de los Humedales de Villarrubia de los Ojos
Los premiados han sido el vasco Pablo Pérez Herrero; el madrileño Juan Manuel Hernández y el villarrubiero Lucinio Rodríguez. Se han repartido 3 premios, dos nacionales de 300 y 200 euros, respectivamente, y otro local de 200 euros, entre los más de 75 trabajos presentados
21/12/2020
Mensaje de Navidad de Alto Guadiana Mancha
El presidente, Pedro Antonio Palomo, se dirige a los vecinos y vecinas de nuestra comarca para enviar unas palabras de cariño y ánimo en estas fechas
21/12/2020
Alto Guadiana Mancha celebra las últimas Junta Directiva y Asamblea General de 2020 para exponer diversos temas antes de finalizar el año
La Junta Directiva aprobó 4 nuevos expedientes de proyectos productivos que se presentaron a la última convocatoria de la Asociación y que suponen una inversión de algo más de 200.000€
07/12/2020
Charla informativa: Apúntate a la transformación digital de la provincia de Ciudad Real
AJE Ciudad Real organiza una charla informativa sobre la convocatoria de ayudas de la Diputación Provincial de Ciudad Real para transformación digital de las empresas.
04/12/2020
Webinar gratuito: "Ciberseguridad en la empresa. Un desafío diario"
El Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares organiza una formación online dirigida a personas trabajadoras autónomas, pymes y personas emprendedoras
12/11/2020
Once ayuntamientos de nuestra comarca de Alto Guadiana Mancha realizarán inversiones en sus municipios que superan los 1,5 millones de euros
Las localidades de Argamasilla de Alba, Alhambra, Carrizosa, Daimiel, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Puerto Lápice, San Carlos del Valle, Villarta de San Juan y Villarrubia de los Ojos se beneficiarán de un millón de euros en esta convocatoria de ayudas LEADER, procedentes de fondos europeos
10/11/2020
FORMACIÓN Online: Curso de Emprendimiento en el Medio Rural (3ª edición 2020)
La Red Rural Nacional pone en marcha este mes un taller formativo a distancia sobre emprendimiento en el medio rural
28/10/2020
Presentamos en Villarrubia el proyecto de cooperación regional Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla – La Mancha
El objetivo del proyecto es crear experiencias turísticas y sostenibles en los espacios de nuestra comarca dentro de la Red Natura 2000 con las empresas turísticas que voluntariamente deseen formarse
26/10/2020
Alto Guadiana Mancha reúne a su Junta Directiva para resolver la primera convocatoria en concurrencia competitiva de proyectos no productivos
Además, la Cooperativa Agraria Nuestra Señora de la Paz (Villarta de San Juan) se incorpora como nuevo socio de la Asociación
02/10/2020
Los Grupos de Acción Local de Ciudad Real nos reunimos con RECAMDER
Alto Guadiana y el resto de grupos recalcamos que la provincia es la que más población pierde de toda Castilla-La Mancha

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto