Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

La Asociación

  • AYUDAS 2014-2020
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • INFORMACIÓN OFICIAL COVID-19
    • Guías prácticas, documentación y normativa de interés
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

RECAMDER remite aportaciones al Anteproyecto de Ley de Desarrollo Rural y pide que se cuente con los Grupos de Acción Local

Pacto Nacional sobre Despoblación, potenciar las cabeceras comarcales, defensa del agua y apoyo financiero a los territorios rurales, son algunas de las sugerencias


ampliar imagen
17/12/2019

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), que aglutina a los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha, entre los que se encuentra la Asociación Alto Guadiana Mancha, ha remitido numerosas aportaciones al Anteproyecto de Ley de Desarrollo Rural, Territorial y Contra la Despoblación, que prepara la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Según informan en nota de prensa, las aportaciones presentadas aglutinan las sugerencias de los diferentes Grupos de Acción Local de la región, quienes han resaltado que “en el fenómeno de la despoblación pesa más el diagnóstico que el remedio” y apuntan que “es ineludible un compromiso como Región para el cumplimiento de los objetivos de promoción de desarrollo rural territorial y contra la despoblación”.

Entre las aportaciones de RECAMDER figuran la firma de un Pacto Nacional sobre Despoblación y la aplicación de la perspectiva de ruralidad en todas las políticas y normativas. “No se puede legislar, proponer políticas con un carácter centralista sin tener un conocimiento preciso de lo que es la realidad del mundo rural, de lo contrario, estaríamos agravando la brecha existente entre el medio rural y el medio urbano, generando mayor desigualdad entre los habitantes de los pueblos con respecto a quienes viven en ciudades y estaríamos obligándolos a emigrar a las ciudades”.  

Asimismo, según nota de prensa de RECAMDER, reclaman la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y contra la Despoblación financiado con aportaciones de diferentes fondos para paliar la desigualdad entre territorios y favorecer una distribución más racional y sostenible de la población; y la activación del Fondo de Compensación Interterritorial para corregir los desequilibrios económicos y hacer efectivo el principio de solidaridad entre las Comunidades Autónomas.

Otras aportaciones realizadas por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural son implementar medidas que contribuyan a fomentar el emprendimiento y la diversificación económica de las zonas rurales, incentivos para los empleados públicos que realicen su actividad profesional y residan en el medio rural; atención prioritaria a favor de las mujeres, de los jóvenes, de los mayores y de las personas con discapacidad; y medidas para preservar el medio ambiente rural, los espacios naturales y las especies amenazadas.

Imprescindible, a juicio de RECAMDER y de los Grupos de Acción Local, es garantizar al medio rural unas infraestructuras, equipamientos y servicios básicos en materia de comunicación, conectividad, nuevas tecnologías, abastecimiento eléctrico y suministro de agua, de calidad.
RECAMDER agradece la apuesta política del Gobierno regional por desarrollar una herramienta legislativa que “regule, ampare, propicie y potencie las vías de actuación en torno al Desarrollo Rural y al Despoblamiento, garantizando que los ciudadanos que habitan en los municipios rurales puedan dar un salto cualitativo en su nivel de desarrollo y que el territorio rural pueda obtener las mejoras suficientes y duraderas que necesitan”.

Asimismo, señalan que la aplicación de esta ley “requerirá un elevado grado de gobernanza y un empoderamiento verdadero de los territorios y los actores locales deben ser partícipes directos de la construcción de su presente y su futuro”. En este sentido, recuerdan que los 29 Grupos de Acción Local pueden jugar un papel decisivo como articuladores y representantes acreditados de dicha gobernanza, porque “gracias a la gestión y ejecución de las distintas programaciones Leader, han contribuido en gran medida a incentivar determinadas áreas del desarrollo económico y social del medio rural, con buenos resultados, principalmente en las zonas más desfavorecidas, por lo que están dotados de la suficiente experiencia”.
 

Tweet
RECAMDER remite aportaciones al Anteproyecto de Ley de Desarrollo Rural y pide que se cuente con los Grupos de Acción Local
Más Imágenes

Más actualidad

21/12/2020
Mensaje de Navidad de Alto Guadiana Mancha
El presidente, Pedro Antonio Palomo, se dirige a los vecinos y vecinas de nuestra comarca para enviar unas palabras de cariño y ánimo en estas fechas
21/12/2020
Alto Guadiana Mancha celebra las últimas Junta Directiva y Asamblea General de 2020 para exponer diversos temas antes de finalizar el año
La Junta Directiva aprobó 4 nuevos expedientes de proyectos productivos que se presentaron a la última convocatoria de la Asociación y que suponen una inversión de algo más de 200.000€
07/12/2020
Charla informativa: Apúntate a la transformación digital de la provincia de Ciudad Real
AJE Ciudad Real organiza una charla informativa sobre la convocatoria de ayudas de la Diputación Provincial de Ciudad Real para transformación digital de las empresas.
04/12/2020
Webinar gratuito: "Ciberseguridad en la empresa. Un desafío diario"
El Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares organiza una formación online dirigida a personas trabajadoras autónomas, pymes y personas emprendedoras
12/11/2020
Once ayuntamientos de nuestra comarca de Alto Guadiana Mancha realizarán inversiones en sus municipios que superan los 1,5 millones de euros
Las localidades de Argamasilla de Alba, Alhambra, Carrizosa, Daimiel, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Puerto Lápice, San Carlos del Valle, Villarta de San Juan y Villarrubia de los Ojos se beneficiarán de un millón de euros en esta convocatoria de ayudas LEADER, procedentes de fondos europeos
10/11/2020
FORMACIÓN Online: Curso de Emprendimiento en el Medio Rural (3ª edición 2020)
La Red Rural Nacional pone en marcha este mes un taller formativo a distancia sobre emprendimiento en el medio rural
28/10/2020
Presentamos en Villarrubia el proyecto de cooperación regional Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla – La Mancha
El objetivo del proyecto es crear experiencias turísticas y sostenibles en los espacios de nuestra comarca dentro de la Red Natura 2000 con las empresas turísticas que voluntariamente deseen formarse
26/10/2020
Alto Guadiana Mancha reúne a su Junta Directiva para resolver la primera convocatoria en concurrencia competitiva de proyectos no productivos
Además, la Cooperativa Agraria Nuestra Señora de la Paz (Villarta de San Juan) se incorpora como nuevo socio de la Asociación
02/10/2020
Los Grupos de Acción Local de Ciudad Real nos reunimos con RECAMDER
Alto Guadiana y el resto de grupos recalcamos que la provincia es la que más población pierde de toda Castilla-La Mancha
24/07/2020
Casi 2 millones de euros para proyectos de inversión en la comarca de Alto Guadiana
Nuestro grupo de Desarrollo Rural tiene actualmente cuatro convocatorias de ayuda abiertas, dos procedentes de fondos europeos LEADER, y otras dos propias de la Asociación

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto