Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

La Asociación

  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • INFORMACIÓN OFICIAL COVID-19
    • Guías prácticas, documentación y normativa de interés
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Los Grupos de Acción Local de Ciudad Real nos reunimos con RECAMDER

Alto Guadiana y el resto de grupos recalcamos que la provincia es la que más población pierde de toda Castilla-La Mancha


ampliar imagen
02/10/2020

La despoblación fue uno de los temas que centraron la reunión de trabajo mantenida en el municipio ciudadrealeño de Porzuna entre los responsables de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y los presidentes y gerentes de los Grupos de Acción Local de Ciudad Real, entre los que se encontraba nuestro gerente, Agustín Alonso, en representación de Alto Guadiana Mancha.

En esta reunión se recalcó que, aunque a priori puede parecer que la provincia de Ciudad Real no tiene problemas de despoblación, es la que más residentes pierde de toda Castilla-La Mancha, según indicaron los Grupos de Acción Local de la provincia de Ciudad Real, Entreparques, Tierras de Libertad, MonteSur, Mancha Norte, Alto Guadiana, Campo de Calatrava y Valle de Alcudia.

El encuentro se enmarca en la ronda de reuniones que los responsables de RECAMDER están llevando a cabo en cada una de las provincias para conocer las necesidades y opiniones de los Grupos de Acción Local, así como el papel que esperan de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural en esta nueva etapa. En la reunión también se analizó la situación de la actual programación de Desarrollo Rural 2014-2020 y cómo se plantea el nuevo Programa 2021-2027

El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, señaló que “todos los territorios rurales de la región están en proceso de despoblación en mayor o menor medida y por eso es imprescindible establecer políticas distintas y adaptadas a cada zona”. En este sentido, recordó que “los programas Leader llevan 30 años trabajando en esa línea, elaborando estrategias personalizadas a la realidad del territorio, pero siempre promoviendo la mejora de la calidad de vida en los pueblos, fomentando la actividad económica, la conciencia de comarca, el orgullo rural, la responsabilidad colectiva y la cooperación social, con el fin último de evitar la emigración y, por tanto, la despoblación”.

“No obstante, el trabajo de Leader no es suficiente para luchar solos contra la despoblación, porque no dispone de los recursos necesarios, ni de los medios humanos ni de la capacidad legal”, aclaraba el máximo responsable de RECAMDER.
Jesús Ortega valoró al reciente movimiento social y político que se ha producido en todo el país para hacer frente al reto demográfico y especialmente las iniciativas que se han generado en Castilla-La Mancha como son la declaración de Sigüenza, el Pacto contra la Despoblación y el reciente anteproyecto de ley de medidas económicas, sociales y tributarias, en la que se diferenciarán diferentes grados de ruralidad con medidas específicas para cada uno de ellos. 

Aún así, Jesús Ortega resaltó que “quienes empezaron a trabajar por el medio rural y a alzar la voz alertando del grave problema de la despoblación hace yacasi 30 años fueron los Grupos de Acción Local, que realizaron una labor pionera a pesar de no contar con apenas fondos”. Asimismo, añadía que “ahora que el problema ha explotado, todo el mundo parece tener autoridad suficiente para hablar de este tema, pero por experiencia, justicia y conocimiento de los territorios, son los Grupos de Desarrollo Rural quienes deben ser considerados los interlocutores imprescindibles y válidos para abordar este problema”.

Por su parte, el gerente de RECAMDER, José Luis Peralta, que también participó en la reunión, señaló que “este es el momento de reafirmar la vigencia y actualidad del método Leader y de reforzar las líneas de trabajo que siempre han sido sus señas de identidad, es decir, los proyectos territoriales, la formación, la defensa de la forma de vida rural, la cooperación social y la colaboración público-privada”.
Respecto al reto demográfico, Peralta apuntaba que “el reto más grande es hacer entender a todo el mundo que ‘esto no es café para todos’ y que se necesitan más recursos donde hay problemas más grandes”..

Tweet
Los Grupos de Acción Local de Ciudad Real nos reunimos con RECAMDER
Más Imágenes

Más actualidad

08/03/2021
El Manifiesto de Sigüenza fue el germen de la Ley Contra la Despoblación de Castilla-La Mancha
El presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo, participó en la última Asamblea General Extraordinaria de RECAMDER
05/03/2021
FORMACIÓN: Curso de Transformación Digital para el Empleo
Destinado a jóvenes de toda España, de entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
23/02/2021
Castilla-La Mancha abre un cuestionario público para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación
Se puede realizar hasta el 14 de marzo y busca conocer, además, qué medidas considera la ciudadanía que deberían desarrollarse desde la Administración regional, como el acceso a servicios básicos en el medio rural; acceso a ayudas y subvenciones, atención a la infancia y apoyo a las familias; o aumentar la oferta de cultura y ocio, entre otras.
08/02/2021
“Agua, humedales y vida”, lema del 10º Concurso Nacional de Fotografía del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos
Con motivo del Día de los Humedales, este 2 de febrero, se abrió el plazo de presentación hasta el 31 de marzo. Reparte 3 premios, dos nacionales de 300 y 200 euros, respectivamente, y otro Local de 200 euros
04/02/2021
Alto Guadiana se reúne con la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural
Los siete Grupos de Acción Local de Ciudad Real hemos mantenido una reunión telemática con RECAMDER
28/01/2021
Más de 200.000 euros de inversión en cuatro empresas de la comarca Alto Guadiana Mancha
Concedemos 65.000 euros para cuatro emprendedores de Manzanares, Ruidera y Villarrubia de los Ojos que se acogieron a la última convocatoria de ayudas LEADER
26/01/2021
Castilla-La Mancha creará una línea de ayudas para la incorporación de emprendedores en el medio rural impulsando la diversificación de la actividad económica
Durante la Asamblea de RECAMDER se ha anunciado esta línea específica, para la cual se contará con los 29 Grupos de Desarrollo Rural integrados en la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural, se incorporará en el nuevo periodo de programación del PDR, a partir del año 2023.
26/01/2021
Publicada la concesión de ayudas de la Junta por 194.873 euros a los ayuntamientos de áreas de influencia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel
Villarrubia de los Ojos recibirá 71.869 euros para la modernización y mejora de infraestructuras urbanas y Daimiel 103.380 euros, para la renovación del Centro de Interpretación del Agua y de los Humedales Manchegos.
22/01/2021
Elegidos los ganadores del 9º Concurso Nacional Fotográfico Día Mundial de los Humedales de Villarrubia de los Ojos
Los premiados han sido el vasco Pablo Pérez Herrero; el madrileño Juan Manuel Hernández y el villarrubiero Lucinio Rodríguez. Se han repartido 3 premios, dos nacionales de 300 y 200 euros, respectivamente, y otro local de 200 euros, entre los más de 75 trabajos presentados
21/12/2020
Mensaje de Navidad de Alto Guadiana Mancha
El presidente, Pedro Antonio Palomo, se dirige a los vecinos y vecinas de nuestra comarca para enviar unas palabras de cariño y ánimo en estas fechas

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto