La Asociación Alto Guadiana Mancha recibe uno de los premios de desarrollo sostenible
                    
                    
                        
                    
                    
                        Premio a la Gestión Ambiental Sostenible al proyecto Red de promoción y comercialización de artesanías
                    
                    
                    
                    					
                    
                    
                        08/06/2009
                    
                    
                    
                    
                    
                        La consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente, Paula Fernández, presidió ayer la entrega de los premios regionales de Desarrollo Sostenible, que en su quinta edición, ha constado de tres galardones y dos menciones especiales. 
Fernández defendió la convocatoria de estos premios por la necesidad de conocer y compartir los proyectos "que ponen ante un escaparate las buenas prácticas de ayuntamientos, empresas y asociaciones", a los que ha valorado su esfuerzo "y trabajo altruista" para cuidar y proteger el medio ambiente que contribuye de manera decidida "en la lucha contra el cambio climático". 
Los premiados, según dio cuenta el director general de Desarrollo Sostenible y Calidad Ambiental, Manuel Guerrero, han sido: 
- En la categoría de Gestión Ambiental Sostenible, que galardona las inicitivas públicas o privadas por asociaciones sin afán de lucro, el proyecto "Red de puntos de promoción y comercialización de artesanías" de la Asociación Alto Guadiana Mancha. 
- En la categoría de Ciudades Sostenibles, el "Plan integral municipal de limpieza y recogida de residuos" presentado por el Ayuntamiento de Yeste (Albacete). 
- En la categoría Empresas Sostenibles, se ha premiado el proyecto "Inserción laboral y residuos, un encuentro necesario", que ha presentado Recuperación y Reciclaje (RqueR), sociedad cooperativa de Albacete. 
Las dos menciones especiales han sido para "El plan de sostenibilidad de zonas verdes" del Ayuntamiento de Yunquera de Henares (Guadalajara) y el "Vitis Natura, Vinos y viñedos ecológicos", de la empresa Vitis Natura, de Quintanar del Rey (Cuenca).